Royal Aircraft Factory B.E.2 | ||
---|---|---|
![]() B.E.2c.
| ||
Tipo | Avión de reconocimiento, bombardero ligero, caza nocturno, entrenador y patrulla costera | |
Fabricante |
![]() ![]() ![]() ![]() | |
Diseñado por | Geoffrey de Havilland, E.T. Busk | |
Primer vuelo | 1 de febrero de 1912 | |
Introducido | 1912 (RFC) | |
Retirado | 1919 (RAF) | |
Usuario principal |
![]() | |
N.º construidos | ~ 3500 | |
Variantes |
Royal Aircraft Factory B.E.9 Royal Aircraft Factory B.E.12 | |
El Royal Aircraft Factory B.E.2 fue un biplano británico biplaza monomotor tractor diseñado y desarrollado en la Royal Aircraft Factory. La mayoría de los aviones de producción fueron construidos bajo contrato por varias compañías privadas, tanto fabricantes de aviones como firmas que no habían construido anteriormente aeronaves. En total, se manufacturaron alrededor de 3500 aparatos.
Las primeras versiones del B.E.2 entraron en servicio de escuadrón con el Real Cuerpo Aéreo en 1912; el modelo continuó sirviendo durante toda la Primera Guerra Mundial. Fue usado inicialmente como avión de reconocimiento y bombardero ligero de primera línea; modificado como monoplaza, demostró ser eficaz como caza nocturno, destruyendo varios dirigibles alemanes.
A finales de 1915, el B.E.2 estaba demostrando ser inadecuado para defenderse por sí mismo de los cazas alemanes como el entonces novedoso Eindecker, llevando a crecientes pérdidas durante el periodo conocido como el "Azote Fokker". Aunque ya obsoleto en ese momento, tuvo que permanecer en el frente mientras reemplazos adecuados eran diseñados, probados y puestos en servicio. Tras su retirada tardía de las operaciones, el modelo sirvió en varias capacidades de segunda línea, usándose como entrenador y avión de comunicaciones, así como realizando tareas de patrulla costera antisubmarina.
El B.E.2 siempre ha estado sujeto a controversia, en su época y en la valoración histórica posterior. Desde la variante B.E.2c en adelante había sido adaptado cuidadosamente para hacerlo “inherentemente estable”; esta característica fue considerada útil para realizar sus tareas de observación artillera y fotografía aérea, siendo la mayoría de ellas asignadas al piloto, que era capaz de volar sin prestar una constante atención a sus controles de vuelo. A pesar de la tendencia a balancearse en el despegue y de la mala reputación de entrar en barrena, el modelo tuvo una tasa de accidentes relativamente baja. Sin embargo, la estabilidad del modelo se consiguió a expensas de unos controles pesados, haciendo difíciles las maniobras rápidas. El observador, no llevado a menudo debido a la pobre carga útil del B.E., ocupaba el asiento delantero, donde tenía un limitado sector de fuego para su arma.