Rudolf Minger

Rudolf Minger


Presidente de la Confederación Suiza
1 de enero de 1935-31 de diciembre de 1935
Predecesor Marcel Pilet-Golaz
Sucesor Albert Meyer


Consejero Federal de Suiza
1 de enero de 1930-31 de diciembre de 1940
Predecesor Karl Scheurer
Sucesor Eduard von Steiger

Información personal
Nacimiento 13 de noviembre de 1881 Ver y modificar los datos en Wikidata
Mülchi (Suiza) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 23 de agosto de 1955 Ver y modificar los datos en Wikidata (73 años)
Schüpfen (Suiza) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Suiza
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido de los Agricultores, Comerciantes e Independientes Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Zofingia Ver y modificar los datos en Wikidata

Rudolf «Ruedi» Minger (Mülchi, 13 de noviembre de 1881 – Schüpfen, 23 de agosto de 1955) fue un político y agricultor suizo. Criado en la pequeña aldea de Mülchi, en el valle del Limpach (cantón de Berna), tras terminar la enseñanza obligatoria se puso a trabajar en la granja de sus padres. En 1907 se hizo cargo de su propia granja en la localidad de Schüpfen. Alcanzó el grado de coronel en el ejército suizo y comenzó a implicarse políticamente a escala local y cantonal mediante su participación en cooperativas agrícolas. Su descontento con la política agraria de Suiza durante la Primera Guerra Mundial le alejó progresivamente de los radicales. En 1918 cofundó el Partido de los Agricultores y Ciudadanos de Berna, al que condujo en poco tiempo al éxito electoral.

En 1919 entró a formar parte del Consejo Nacional y, en 1922, del Gran Consejo del Cantón de Berna. Siempre estuvo comprometido con la defensa de los intereses de su sector. Fruto de su afán por ampliar la base electoral del nuevo partido, fue capaz de atraer a los comerciantes, lo que dio lugar en 1921 a la creación del Partido de los Agricultores, Comerciantes e Independientes (BGB/PAI), una formación de clases medias y de orientación conservadora, precursora del actual Partido Popular Suizo (SVP/UDC). Tras haber sido presidente del Consejo Nacional en 1928, en 1929 fue elegido miembro del Consejo Federal, donde fue el primer representante del BGB. Tomó posesión de su cargo a principios de 1930 y se le encomendó la jefatura del Departamento Militar.

Entre sus logros al frente de este departamento destaca el incremento progresivo del gasto en defensa nacional, que justificó citando el efecto generador de empleo de la inversión en armamento dentro del contexto de la crisis económica mundial. Su talante afable y cercano le granjeó la simpatía de amplios sectores de la población, popularidad de la que se valió para promover el ejército de milicias entre los sectores políticos de izquierda. Fue Presidente de la Confederación en el año 1935. Dimitió a finales de 1940, después de haber estado once años en el Consejo Federal. Posteriormente presidió diversas asociaciones y siguió defendiendo los intereses del campo durante más de una década.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne