Rudy Van Gelder

Rudy Van Gelder

Rudy Van Gelder en 1976
Información personal
Nacimiento 2 de noviembre de 1924 Ver y modificar los datos en Wikidata
Jersey City (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 25 de agosto de 2016 Ver y modificar los datos en Wikidata (91 años)
Englewood Cliffs (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Salus University Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Ingeniero de sonido, productor de jazz, compositor y técnico de sonido Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1952
Género Jazz Ver y modificar los datos en Wikidata
Discográfica Blue Note Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Rudy Van Gelder (Jersey City, Nueva Jersey; 2 de noviembre de 1924-Englewood Cliffs, Nueva Jersey; 25 de agosto de 2016)[1]​ fue un ingeniero de sonido estadounidense especializado en jazz.

Considerado uno de los ingenieros de sonido más destacados de la historia,[2]​ Van Gelder grabó varios miles de álbumes, muchos de ellos considerados ya clásicos del género, incluyendo Miles Davis, Thelonious Monk, Sonny Rollins, Joe Henderson, Grant Green, Wayne Shorter, John Coltrane, y muchos otros. Trabajó con muchos sellos discográficos importantes de jazz, incluyendo Impulse!, Verve Records, Prestige, Savoy Records, y CTI Records, aunque es con el sello Blue Note, de Alfred Lion,[3]​ que más se le asocia, sobre todo durante el período de 1953 a 1967.[2]

Aparte de haber grabado algunas de las sesiones en directo más significativas de la discografía del jazz, como el A Night at Birdland del Art Blakey Quartet, John Coltrane en Live at the Village Vanguard, y Stanley Turrentine Up at Minton's, sus grabaciones están asociadas con dos estudios de grabación. El primero, construido en la casa de sus padres en Hackensack, Nueva Jersey[4]​ y la segunda, cuando en 1959, Van Gelder se trasladó a unas instalaciones más apropriadas en Englewood Cliffs, en el mismo estado,[5]​ donde John Coltrane grabaría su clásico A Love Supreme para Impulse! en 1964.

  1. «Legendary jazz recording engineer Rudy Van Gelder dies at 91.»
  2. a b Biografía. Allmusic. Consultado el 8 de enero de 2011.
  3. "Rudy Van Gelder" All About Jazz, 1 December 2007. Archivado el 12 de noviembre de 2011 en Wayback Machine. Consultado el 8 de enero de 2011.
  4. Dan Skea «Rudy Van Gelder in Hackensack: Defining the Jazz Sound in the 1950s.» Musicological Studies, 71/72, Spring 2001-Spring 2002, pp. 54-76, 56, 57.
  5. In "The Prestige Story" liner notes quoted by Ira Gitler «Van Gelder's Studio.» Archivado el 26 de diciembre de 2010 en Wayback Machine. Jazz Times, April 2001.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne