Rufus King | ||
---|---|---|
| ||
Senador de los Estados Unidos por Nueva York | ||
4 de marzo de 1813-4 de marzo de 1825 | ||
Predecesor | John Smith | |
Sucesor | Nathan Sanford | |
| ||
25 de julio de 1789-23 de mayo de 1796 | ||
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | John Laurance | |
| ||
Ministro de los Estados Unidos al Reino Unido | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
24 de marzo de 1755 Scarborough (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
29 de abril de 1827 Nueva York (Estados Unidos) | (72 años)|
Sepultura | Grace Episcopal Churchyard | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres |
Capt. Richard King Isabella King | |
Cónyuge | Mary Alsop King | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, abogado y diplomático | |
Partido político | Partido Federalista | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Distinciones | ||
Firma | ||
Rufus King (24 de marzo de 1755 - 29 de abril de 1827) fue un diplomático y político estadounidense. Delegado al Congreso Continental y a la Convención de Filadelfia, firmó la Constitución de los Estados Unidos en 1787. Después de la formación del nuevo Congreso representó a Nueva York en el Senado. Surgió como miembro principal del Partido Federalista, sirviendo como el último nominado presidencial del partido en las elecciones presidenciales de 1816.
Hijo de un mercante próspero, estudió Derecho antes de alistarse a la milicia en la Guerra de Independencia. Ganó un escaño en la Corte General de Massachusetts en 1783 y en el Congreso de la Confederación el año siguiente. En la Convención de Filadelfia de 1787, surgió como un nacionalista principal, exigiendo poderes aumentados para el gobierno federal. Tras la convención, King volvió a Massachusetts, donde usó su influencia para asegurar que su estado ratificara la nueva Constitución. A instancias de Alexander Hamilton, abandonó su bufete y se mudó a Nueva York.
Ganó un escaño en el Senado en 1789, y permaneció allí hasta 1796. Ese año, aceptó el nombramiento de George Washington a la posición de Ministro a Gran Bretaña. Aunque King apoyaba a los federalistas de Hamilton, el presidente demócrata-republicano Thomas Jefferson lo mantuvo en su cargo. King sirvió como el candidato vicepresidencial de los Federalistas en las elecciones de 1804 y 1808, compitiendo sin éxito con Charles Cotesworth Pinckney de Carolina del Sur. En las elecciones de 1812, King ganó unos votos de federalistas que no estaban dispuestos a apoyar la candidatura de DeWitt Clinton. En 1813, volvió al Senado y permaneció allí hasta 1825.
King fue el nominado de facto de los federalistas en 1816, y perdió rotundamente contra James Monroe. Después de 1816, el Partido Federalista era difunto en el nivel nacional. No obstante, King permaneció en el Senado hasta 1825, siendo el último senador federalista. Después aceptó el nombramiento de John Quincy Adams a servir como embajador en Gran Bretaña, pero la enfermedad lo obligó a jubilarse, y murió en 1827.