Rush Limbaugh | ||
---|---|---|
![]() Limbaugh en 2019. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rush Hudson Limbaugh III | |
Nacimiento |
12 de enero de 1951 Cape Girardeau (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
17 de febrero de 2021 (70 años) Palm Beach (Estados Unidos) | |
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Sepultura | Bellefontaine Cemetery | |
Residencia | Palm Beach | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padre | Rush Limbaugh Jr. | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Personalidad de radio, escritor, periodista, escritor de literatura infantil y radiocomentarista | |
Área | Radio broadcasting y política | |
Años activo | 1967-2019 | |
Empleador | Reales de Kansas City (1979-1983) | |
Partido político | Partido Republicano | |
Sitio web | rushlimbaugh.com | |
Distinciones |
| |
Rush Hudson Limbaugh III (Cape Girardeau, Misuri; 12 de enero de 1951-Palm Beach, Florida; 17 de febrero de 2021)[1] fue un locutor de radio, comentarista político conservador y escritor estadounidense cuyo programa de radio The Rush Limbaugh Show se englobaba dentro del grupo de cadenas de radio Premiere Radio Networks.
Se le ha considerado como uno de los que reimpulsaron las radios AM en Estados Unidos, y fue denominado como una "pieza importante" del nexo de unión entre el Partido Republicano y los votantes en la victoria en el Congreso de 1994. En un reportaje que apareció en una portada de 1993 la revista National Review lo llamó "El Líder de la Oposición" durante la administración de Bill Clinton. En 1992, creó la palabra feminazi, usada con el fin de caricaturizar al feminismo radical y a la lucha por la legalización del aborto.[2]