![]() Ruta Nacional 16 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Provincia de Chaco, Provincia de Santiago del Estero y Provincia de Salta, ![]() | |||||||||
![]() | |||||||||
![]() | |||||||||
Datos de la ruta | |||||||||
Identificador | RN 16 | ||||||||
Tipo |
![]() | ||||||||
Longitud | 707 km | ||||||||
Administración | |||||||||
Concesionaria |
![]() (km. 0 al 176) | ||||||||
Otros datos | |||||||||
Provincias |
![]() ![]() ![]() ![]() | ||||||||
Intersecciones |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ||||||||
Velocidad máxima |
![]() | ||||||||
Orientación | |||||||||
• Este | Corrientes (27°28′26.7″S 58°50′58.6″O / -27.474083, -58.849611) | ||||||||
• Oeste | cerca de San José de Metán (25°21′11.7″S 64°56′1.1″O / -25.353250, -64.933639) | ||||||||
Siguientes rutas | |||||||||
| |||||||||
La Ruta Nacional 16 es una carretera argentina, que une las provincias de Corrientes, Chaco, Santiago del Estero y Salta. Sus extremos son la ciudad de Corrientes y el empalme con el km 1465 de la Ruta Nacional 9, en las cercanías de San José de Metán. Se encuentra totalmente asfaltada y su extensión es de 707 km, con 54 km de autovía en el tramo Resistencia - Makallé, y 5 km de duplicación de calzada durante su paso por Presidencia Roque Sáenz Peña. El cruce sobre el Río Paraná se efectúa por el Puente General Manuel Belgrano, el cual fue la segunda vinculación terrestre entre la Mesopotamia y el resto del país (se inauguró 4 años después del Túnel Santa Fe-Paraná).
Fue planificada y construida a inicios del siglo XX con el objetivo de unir las regiones NEA y NOA a través de la planicie del Gran Chaco. Ambas regiones estaban desconectadas debido a que la Argentina recién tuvo el control formal de la mayor parte del territorio del Gran Chaco a fines del siglo XIX, tras una campaña para someter a los pueblos originarios asentados en él, sin embargo, a pesar de que la carretera ya estaba planificada desde entonces, sería recién a mitad del siglo XX que se llevaría a cabo la construcción de pavimento de la misma, bajo el mandato del Gobernador Anzelmo Zoilo Duca, terminándose su pavimentación hasta el empalme con la Ruta Nacional 34 en Salta a principios de los años 1990. El Decreto 1825 del año 1980 designa esta carretera como Gobernador Anselmo Zoilo Duca desde el empalme con la Ruta Nacional 11 en Resistencia hacia el oeste en toda su extensión en la provincia del Chaco,[1] mientras que el tramo que va desde ese empalme hasta la Ciudad de Corrientes, lleva el nombre del expresidente Nicolás Avellaneda.