S-75 «Dvina» С-75 «Двина» | ||
---|---|---|
![]() S-75 incluyendo al misil V-750 en un lanzador camuflado | ||
Tipo | Sistema de misiles antiaéreos estratégico | |
País de origen |
![]() | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 1957 - presente | |
Operadores | Ver la lista de operadores antiguos y actuales | |
Guerras | Guerra de Vietnam, Guerra de los Seis Días, guerra de Yom Kipur, Guerra Fría, Guerra Irán-Irak, Guerra del Golfo, Guerra de Abjasia (1992-1993) | |
Historia de producción | ||
Diseñador |
Raspletin KB-1 (desarrollador en jefe), | |
Forjado/a en | 1953-1957 | |
Producida | 1957 | |
Cantidad | Aproximadamente 4600 lanzadores producidos[1] | |
Variantes | S-75 Dvina, S-75M-2 Volkhov-M, S-75 Desna, S-75M Volkhov, S-75M Volga | |
Peso | 2300 kilogramos | |
Longitud | 10,6 metros | |
Diámetro | 700 milímetros | |
El S-75 «Dvina» (en ruso: С-75 «Двина», Designación OTAN: SA-2 Guideline) es un misil superficie-aire de diseño soviético que utiliza guiado por comandos de alta altitud. Desde su primer despliegue en el año 1957 se ha convertido en el misil de defensa aérea más ampliamente desplegado en la historia. Logró la primera destrucción de un avión enemigo realizada por un misil antiaéreo, derribando a un Martin RB-57D Canberra taiwanés sobre China, el 7 de octubre de 1959, que fue alcanzado por tres misiles V-750 (1D) a una altitud de 20 km (65.600 pies). El éxito fue atribuido a los cazas chinos en esa época con el propósito de mantener el programa S-75 en secreto.[2]
El sistema ganó fama internacional por primera vez cuando una batería S-75, usando el misil V-750VN (13D) más nuevo, de mayor alcance y de mayor altitud, derribó al U-2 de Francis Gary Powers que estaba sobrevolando a la Unión Soviética el 1 de mayo de 1960.[3] El sistema también fue desplegado en Cuba durante la crisis de los misiles en Cuba, donde el 27 de octubre de 1962, derribó a un U-2 que sobrevolaba Cuba pilotado por Rudolf Anderson, casi precipitando una guerra nuclear.[4] Las fuerzas de Vietnam del Norte usaron el S-75 extensivamente durante la Guerra de Vietnam para defender Hanói y Haiphong. También ha sido producido localmente en la República Popular China usando los nombres de HQ-1 y HQ-2. Otras naciones han producido tantas variantes locales combinando porciones del sistema S-75 tanto con componentes desarrollados localmente como con sistemas desarrollados por terceros que hoy se ha convertido en virtualmente imposible encontrar un sistema S-75 puro.