SEAT Toledo | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Las 4 generaciones del SEAT Toledo | |||||||
Datos generales | |||||||
Empresa matriz | Grupo Volkswagen | ||||||
Fabricante | SEAT | ||||||
Período | 1991-2009 y 2012-2019 | ||||||
Configuración | |||||||
Segmento | Segmento C | ||||||
Configuración | Motor delantero transversal y tracción delantera | ||||||
Otros modelos | |||||||
Relacionado |
Volkswagen Golf Volkswagen Jetta Audi A3 Škoda Octavia Škoda Rapid | ||||||
Predecesor |
SEAT Málaga (anterior al 1991) SEAT Exeo (entre 2009 y 2012) | ||||||
Sitio web | Página web oficial | ||||||
El SEAT Toledo fue un automóvil del segmento C producido por el fabricante español SEAT desde el año 1991 hasta 2009 y desde 2012 hasta 2019. Su nombre le viene dado por la ciudad española de Toledo perteneciente a Castilla-La Mancha. El Toledo abarca cuatro generaciones, las dos primeras diseñadas por Giorgetto Giugiaro, la tercera por Walter de Silva y la cuarta por Alejandro Mesonero-Romanos. Todas comparten elementos mecánicos y estructurales con otros modelos del Grupo Volkswagen.
Fue el primer automóvil de SEAT desarrollado completamente bajo la influencia de Volkswagen.[1]
El Toledo es la berlina media de SEAT con motor delantero transversal y tracción delantera. Algunos de los rivales de la cuarta generación son (aparte del gemelo Škoda Rapid europeo) el Peugeot 301, el Chevrolet Cruze y el Fiat Linea, así como el Renault Fluence, el Ford Focus sedán, el Škoda Octavia y el Volkswagen Jetta en la parte superior del segmento.