Submarino SM U-39 | ||
---|---|---|
El SM U-39 internado en Cartagena, 1919. | ||
Banderas | ||
Historial | ||
Astillero | Germaniawerft de Kiel | |
Clase | Zweihüllen-Hochsee-Boot Typ U31-U41 | |
Tipo | submarino de alta mar | |
Operador | Marina Imperial alemana | |
Autorizado | 12 de junio de 1912 | |
Botado | 26 de septiembre de 1914 | |
Baja | noviembre de 1918 | |
Destino |
• Misiones: 19. • Palmarés: - 154 buques hundidos * 153 civiles (405 035 TRB), * 1 de guerra (1290 t), - 7 dañados, - 1 apresado. • Internado en España (Cartagena) el 18 de mayo de 1918 • Entregado a la Armada Francesa el 22 de marzo de 1919 • Desguazado en Toulon en diciembre de 1923 | |
Características generales | ||
Desplazamiento | 685 t | |
Desplazamiento en inmersión | 824 t | |
Eslora | 64,70 m | |
Manga | 6,32 m | |
Calado | 3,56 m | |
Armamento |
• 2 tubos lanzatorpedos a proa • 2 tubos lanzatorpedos a popa • 6-10 torpedos de 50 cm • 1 cañón de cubierta, calibres: - 88 mm (1915-1916) - 105 mm (1916-1918) | |
Propulsión |
• 2 motores diésel Germaniawerft-Zweitakt • 2 motores eléctricos (E-Maschinen) | |
Potencia | 2 × 925 c.v. (diésel) | |
Potencia en inmersión | 2 × 600 c.v. (eléctricos) | |
Velocidad | 16,4 nudos máx. | |
Velocidad en inmersión | 9,7 nudos máx. | |
Profundidad | 50 m | |
Autonomía |
• 8790 mn a 8 nudos en superficie • 80 mn a 5 nudos en inmersión | |
Tripulación |
• 4 oficiales (Offiziere) • 31 tripulantes (Mannschaften) | |
El SM U-39 [n. 1] fue un submarino de la Armada Imperial Alemana de la Primera Guerra Mundial (Deutsche Kaiserliche Marine), y es considerado en la actualidad como el submarino militar con el segundo mayor palmarés de la Historia naval militar, sólo superado por el SM U-35. Además de hundir 154 buques (totalizando 406 325 TRB), dañó otros siete (30 552 TRB) y capturó uno intacto (798 TRB).[n. 2] Iniciada su construcción en 1912, el SM U 39 participó en la I Guerra Mundial desde enero de 1915 hasta mayo de 1918, operando durante unos meses en el Atlántico nororiental, y durante más de dos años en el Mediterráneo. El 18 de mayo de 1918 sufrió graves daños al ser atacado por aviones navales enemigos, y hallándose cerca de las costas españolas, se vio obligado a internarse en la base naval de Cartagena, quedando allí hasta el final del conflicto.
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «n.», pero no se encontró la etiqueta <references group="n."/>
correspondiente.