SPDY | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Familia | Familia de protocolos de Internet | |||||||||
Función | Transferencia de hipertexto | |||||||||
Ubicación en la pila de protocolos | ||||||||||
| ||||||||||
Estándares | ||||||||||
Protocolo experimental | ||||||||||
SPDY (pronunciado como la palabra en inglés "speedy") es un protocolo obsoleto de nivel de sesión según el modelo OSI, complementario al protocolo HTTP y que funciona sobre TCP/IP. Fue presentado por Google y, según pruebas en laboratorio, puede mejorar el rendimiento en las comunicaciones entre servidor y cliente hasta en un 64%.[1]
Actualmente este protocolo cuenta con el soporte de Internet Explorer (versión 11), Google Chrome, Mozilla Firefox (versión 11 en adelante) y Opera (versión 12.10 en adelante).
Algunos desarrolladores de SPDY han estado involucrados en el desarrollo de HTTP/2, incluyendo a Mike Belshe y Roberto Peón. En febrero de 2015, Google anunció que tras la ratificación final del estándar HTTP/2, el soporte para SPDY se considera obsoleto, y Chrome dejó de soportarlo en su versión 51.[2]