SS Normandie | ||
---|---|---|
El SS Normandie, en 1935 | ||
Banderas | ||
Nombres | ||
SS Normandie USS Lafayette (AP-53) | ||
Historial | ||
Astillero | Chantiers de Penhöet, Saint-Nazaire, Loira Atlántico (Francia)[1] | |
Tipo | Transatlántico | |
Operador | Compagnie Générale Transatlantique[1] | |
Puerto de registro | El Havre (Francia) | |
Botado | 29 de octubre de 1932 | |
Asignado | 1935 | |
Viaje inaugural | 29 de mayo de 1935[2] | |
Destino | Sirvió durante 7 años, desde 1935 hasta 1942. Requisado a la Francia ocupada y rebautizado como USS Lafayette, se quemó y fue reflotado y desguazado en 1946 | |
Características generales | ||
Desplazamiento |
• 79 280 t vacío • 83 423 t a plena carga | |
Eslora | 313,6 m | |
Manga | 36,4 m | |
Calado | 11,2 metros y 11,6 metros | |
Propulsión | • 4 turbinas turbo-eléctricas | |
Potencia |
40 000 HP cada turbina • Total 160 000 HP (200 000 HP max)[3] | |
Velocidad |
• Crucero: 30,5 nudos • Máxima: 32,2 nudos | |
Tripulación |
• 966 hombres • 1345 tripulantes | |
Capacidad |
1972 pasajeros: • 848 en primera clase • 670 en clase cabina • 454 en clase turista | |
El SS Normandie fue un transatlántico francés perteneciente a la compañía naviera Compagnie Générale Transatlantique (CGT). Construido en 1935, contaba con un diseño muy avanzado para la época, con modernas líneas y tecnología, y mantiene todavía a día de hoy el récord al barco más potente propulsado mediante turbinas turbo-eléctricas.[4][5] En el momento de su entrada en servicio fue el barco de pasajeros más grande del mundo.
Su novedoso diseño y lujosos interiores hicieron que muchos lo consideraran el mejor transatlántico de su época.[6][7] A pesar de ello, el Normandie no tuvo éxito comercialmente, y tuvo que ser financiado mediante subsidios gubernamentales para mantener su operación.[7] Durante su servicio como buque insignia de la CGT, realizó 139 travesías por el océano Atlántico hacia América desde su puerto principal en Le Havre (Francia) a Nueva York (Estados Unidos). El Normandie se hizo con la preciada «Banda Azul» a la travesía más rápida en dos ocasiones, en 1935 y 1937, compitiendo con su rival, el RMS Queen Mary, de la naviera británica Cunard Line.
Durante la Segunda Guerra Mundial, fue requisado por las autoridades estadounidenses en Nueva York, y fue rebautizado como USS Lafayette. Sin embargo, en 1942 el transatlántico se vio envuelto en un incendio mientras era reconvertido como barco de transporte de tropas, y volcó sobre su lado de babor hasta reposar en el lodo del río Hudson, en el muelle 88. Aunque fue reflotado mediante un aparatoso sistema de grúas con un elevado coste, posteriormente se consideró que su restauración resultaría demasiado costosa, por lo que fue desguazado en octubre de 1946.[8]