Saadanius hijazensis | ||
---|---|---|
Rango temporal: 29 Ma - 28 Ma Oligoceno | ||
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Primates | |
Suborden: | Haplorrhini | |
Infraorden: | Simiiformes | |
Parvorden: | Catarrhini | |
Superfamilia: |
Saadanioidea Zalmout et al., 2010 | |
Familia: |
Saadaniidae Zalmout et al., 2010 | |
Género: |
Saadanius Zalmout et al., 2010 | |
Especie: |
S. hijazensis Zalmout et al., 2010 | |
Saadanius hijazensis es una especie extinta de primate catarrino y único representante del género Saadanius que vivió durante el Oligoceno, muy relacionado con el antepasado común de los monos del Viejo Mundo y homínidos, los cuales en conjunto integran el parvorden Catarrhini. Está representado por una única especie, Saadanius hijazensis, de la que sólo se conoce un fragmento de cráneo, tentativamente fechado hace entre 29 y 28 millones de años. Fue descubierto en 2009 en el oeste de Arabia Saudita cerca de La Meca y fue descrito en 2010, luego de una comparación entre catarrinos vivos y fósiles.
Saadanius tenía el rostro más largo que los catarrinos vivientes y carecía de los senos frontales desarrollados, presentes en los catarrinos modernos. Sin embargo, poseía un conducto auditivo óseo (ectotimpánico) y dientes similares a los de los catarrinos vivientes. El descubrimiento de Saadanius puede contribuir a la respuesta de algunos interrogantes acerca de la evolución y origen del antepasado común de los monos del Viejo Mundo (cercopitécidos) y los homínidos.[1]