Sagra | ||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo | ||
Ayuntamiento de la localidad | ||
Ubicación de Sagra en España | ||
Ubicación de Sagra en la provincia de Alicante | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia | Alicante | |
• Comarca | Marina Alta | |
• Partido judicial | Denia[1] | |
Ubicación | 38°48′39″N 0°03′56″O / 38.810833333333, -0.065555555555556 | |
• Altitud | 103[2] m | |
Superficie | 5,62 km² | |
Población | 441 hab. (2024) | |
• Densidad | 69,93 hab./km² | |
Gentilicio | sagratino, -a | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 03795 | |
Alcaldesa (2015) | María Teresa (GxC)[3] | |
Presupuesto | 378.100 €[4] (2009) | |
Patrón | Abdón y Senén | |
Sitio web | www.sagra.es | |
![]() Término municipal de Sagra en la comarca de la Marina Alta.
| ||
Sagra es un municipio español situado en el nordeste de la provincia de Alicante (Comunidad Valenciana), en la comarca de la Marina Alta. Cuenta con una población de 441 habitantes (INE 2024).