Salares de Makgadikgadi | ||
---|---|---|
Makgadikgadi Pan | ||
![]() Vista de satélite de la región, con los salares claramente visibles a la derecha del delta de Okavango, que aparece en verde oscuro | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | África del Sur | |
Región | Desierto de Kalahari | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Distrito Central | |
Características | ||
Ecorregión | Salobral del Zambeze | |
Límites | Delta del Okavango y desierto de Kalahari | |
Divisiones | Salares de Sua (Sowa), Nwetwe y Nxai | |
Área protegida | Parques nacionales de Makgadikgadi y Nxai Pan | |
Superficie | 16.000 km² (conjunto) | |
Anchura | km (N-S) | |
Punto más bajo | Sua Pan (890 m) | |
Coordenadas | 20°43′00″S 24°57′03″E / -20.716667, 24.950833 | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en Botsuana | ||
Los salares de Makgadikgadi (del inglés: Makgadikgadi Pan) se localizan en la sabana seca del noreste de Botsuana, al sur de África. Son uno de los mayores del mundo, los restos del otrora enorme lago Makgadikgadi. En el pasado, este cubrió un área mayor que Suiza, pero que se secó hace miles de años. Forman parte del desierto del Kalahari.