Salas | ||||
---|---|---|---|---|
concejo | ||||
| ||||
| ||||
Ubicación de Salas en España | ||||
Ubicación de Salas en Asturias | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Partido judicial | Grado | |||
• Capital | Salas | |||
Ubicación | 43°24′30″N 6°15′25″O / 43.4082096, -6.2568574 | |||
Parroquias | 28 | |||
Población | 4799 hab. (2024) | |||
Gentilicio | salense | |||
Código postal | 33860 | |||
Alcalde | Sergio Hidalgo Alonso (Foro Asturias) | |||
Sitio web | www.ayto-salas.es | |||
![]() Extensión del concejo en el Principado de Asturias.
| ||||
Salas es un concejo del Principado de Asturias, situado en el centro-occidente de la región; tal y como rezan las guías turísticas, Salas es "la Puerta del Occidente" de Asturias. Limita al norte con Valdés, Cudillero y Pravia, al sur con Belmonte de Miranda, al este con Pravia, Candamo y Grado y al oeste con Tineo y de nuevo con Valdés.
La capital del concejo es la villa homónima de Salas, y junto a ésta, destacan las localidades de Cornellana, situada al este en la vega del Narcea, en su confluencia con el Nonaya, y La Espina, pueblo asentado en un estratégico cruce de caminos, en lo alto del Puerto de La Espina, desde donde el camino se bifurca con dirección a Tineo, y de allí a Pola de Allande o Cangas del Narcea; o bien hacia tierras de Valdés, descendiendo la carretera por el valle del río Esva hacia Brieves, Trevías o Luarca, ya en la costa.
Su superficie total es de 227,10 km², y su población actual engloba a 4799 personas, siendo la villa capital, La Espina y Cornellana los principales núcleos de población.