Saliut 6

Saliut 6
Maqueta de la Saliut 6 con un carguero Progress y una cápsula Soyuz acoplados.
Estadística de la misión
Nombre: Saliut 6
Lanzamiento: 29 de septiembre de 1977
06:50:00 UTC
Baikonur,
U.R.S.S.
Reentrada: 29 de julio de 1982
Longitud: 15.8 metros
Diámetro: 4.15 metros
Volumen presurizado: 90 metros³
Ocupada: 683 días
En órbita: 1,764 días
Número de
órbitas:
28,024
Apogeo: 275 km (171 mi)
Perigeo: 219 km (136 mi)
Periodo: 89.1 min
Inclinación 51.6 deg
Distancia
viajada:
~1,136,861,930 km
(~706,413,253 mi)
Masa orbital: 19,824 kg
Salyut 6

La Saliut 6 (en ruso: Салют-6; romanizado Salyut 6; lit. 'fuego artificial - salva 6'), también denominada DOS-5[1]​, fue una estación espacial soviética lanzada el 29 de septiembre de 1977[2]​ empleando un cohete Protón.[3]​ Fue la octava estación espacial que la Unión Soviética impulsó en el marco del programa Saliut y la primera de las estaciones Saliut de segunda generación.[4]

Aunque compartía diseño con las anteriores estaciones del programa Saliut 6 poseía avances como un segundo puerto de atraque, un nuevo sistema de propulsión principal o instrumentación científica como el telescopio multiespectral BST-1M. La inclusión de un segundo puerto de atraque hizo posibles el intercambio de tripulaciones y, por primera vez, el reabastecimiento de la estación por los cargueros no tripulados Progress.[5]​ Ello permitió planificar expediciones de cosmonautas de corta y de larga duración. Se considera que es el inicio de la transición a las estaciones espaciales multimodulares de investigación como la Estación Espacial MIR o la Estación Espacial Internacional.[6]

A diferencia del programa Saliut previo, que ofrecieron éxitos limitados y varias misiones fallidas incluyendo el fallecimiento[7]​ de la tripulación de la Soyuz 11 tras volver de la Saliut 1,[8]​ Saliut 6 contó con un amplio número de misiones exitosas. Desde 1977 hasta 1982 fue visitada por cinco tripulaciones de larga duración y siete de corta incluyendo por primera vez a cosmonautas de los países del Pacto de Varsovia integrados en el programa Intercosmos.[9]​ Estas tripulaciones realizaron misiones científicas e investigaciones sobre astronomía, observaciones de los recursos de la Tierra o estudios de la adaptación humana al espacio.[10]​ Completadas las misiones y tras el lanzamiento de la Saliut 7 (1982-1991) la estación espacial fue destruida el 29 de julio de 1982 casi cinco años después de su lanzamiento.[11]

  1. «Salyut 6 - NASA - NSSDCA - Spacecraft - Details». nssdc.gsfc.nasa.gov. Consultado el 26 de noviembre de 2021. 
  2. Mark Wade. «Salyut 6». www.astronautix.com (en inglés). Consultado el 25 de noviembre de 2021. 
  3. «Salyut 6 cumple 44 años de su lanzamiento - Glaretum - Podcast en iVoox». iVoox. Consultado el 24 de noviembre de 2021. 
  4. «Se cumplen 44 años del lanzamiento de la Estación rusa Salyut 6». Hispaviación. 29 de septiembre de 2021. Consultado el 24 de noviembre de 2021. 
  5. «Maturation of the Soviet station program». www.britannica.com (en inglés). Consultado el 25 de noviembre de 2021. 
  6. Sarychev, V. A.; Legostaev, V. P.; Sazonov, V. V.; Belyaev, M. Yu.; Gansvind, I. N.; Tyan, T. N. (1 de septiembre de 1987). «The passive attitude motion of the orbital stations Salyut-6 and Salyut-7». Acta Astronautica (en inglés) 15 (9): 635-640. ISSN 0094-5765. doi:10.1016/0094-5765(87)90134-2. Consultado el 24 de noviembre de 2021. 
  7. Alberto Amato (29 de junio de 2021). «110 segundos para morir: la agonía de los tres astronautas de la Soyuz 11 cuando supieron que no iban a regresar vivos». infobae. Consultado el 25 de noviembre de 2021. 
  8. Eduardo García Llama (30 de junio de 2016). «45 años de la tragedia de la Soyuz 11». ELMUNDO. Consultado el 25 de noviembre de 2021. 
  9. EFE (17 de julio de 1978). «Dos cosmonautas soviéticos, un mes a bordo de la "Salyut 6"». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 24 de noviembre de 2021. 
  10. Lujan, Barbara Frae (1994). Human Physiology in Space: A Curriculum Supplement for Secondary Schools (en inglés). National Aeronautics and Space Administration. Consultado el 24 de noviembre de 2021. 
  11. Pedro Duque. «Las Salyut | La URSS toma la iniciativa». www.elmundo.es. Consultado el 24 de noviembre de 2021. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne