![]() | |
Estadística de la misión | |
---|---|
Nombre: | Saliut 6 |
Lanzamiento: | 29 de septiembre de 1977 06:50:00 UTC Baikonur, U.R.S.S. |
Reentrada: | 29 de julio de 1982 |
Longitud: | 15.8 metros |
Diámetro: | 4.15 metros |
Volumen presurizado: | 90 metros³ |
Ocupada: | 683 días |
En órbita: | 1,764 días |
Número de órbitas: |
28,024 |
Apogeo: | 275 km (171 mi) |
Perigeo: | 219 km (136 mi) |
Periodo: | 89.1 min |
Inclinación | 51.6 deg |
Distancia viajada: |
~1,136,861,930 km (~706,413,253 mi) |
Masa orbital: | 19,824 kg |
Salyut 6 |
La Saliut 6 (en ruso: Салют-6; romanizado Salyut 6; lit. 'fuego artificial - salva 6'), también denominada DOS-5[1], fue una estación espacial soviética lanzada el 29 de septiembre de 1977[2] empleando un cohete Protón.[3] Fue la octava estación espacial que la Unión Soviética impulsó en el marco del programa Saliut y la primera de las estaciones Saliut de segunda generación.[4]
Aunque compartía diseño con las anteriores estaciones del programa Saliut 6 poseía avances como un segundo puerto de atraque, un nuevo sistema de propulsión principal o instrumentación científica como el telescopio multiespectral BST-1M. La inclusión de un segundo puerto de atraque hizo posibles el intercambio de tripulaciones y, por primera vez, el reabastecimiento de la estación por los cargueros no tripulados Progress.[5] Ello permitió planificar expediciones de cosmonautas de corta y de larga duración. Se considera que es el inicio de la transición a las estaciones espaciales multimodulares de investigación como la Estación Espacial MIR o la Estación Espacial Internacional.[6]
A diferencia del programa Saliut previo, que ofrecieron éxitos limitados y varias misiones fallidas incluyendo el fallecimiento[7] de la tripulación de la Soyuz 11 tras volver de la Saliut 1,[8] Saliut 6 contó con un amplio número de misiones exitosas. Desde 1977 hasta 1982 fue visitada por cinco tripulaciones de larga duración y siete de corta incluyendo por primera vez a cosmonautas de los países del Pacto de Varsovia integrados en el programa Intercosmos.[9] Estas tripulaciones realizaron misiones científicas e investigaciones sobre astronomía, observaciones de los recursos de la Tierra o estudios de la adaptación humana al espacio.[10] Completadas las misiones y tras el lanzamiento de la Saliut 7 (1982-1991) la estación espacial fue destruida el 29 de julio de 1982 casi cinco años después de su lanzamiento.[11]