Salminus brasiliensis

Dorado
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Orden: Characiformes
Familia: Bryconidae
Género: Salminus
Especie: S. brasiliensis
Cuvier, 1816
Sinonimia

ver sección en el texto

El dorado o pirayú (Salminus brasiliensis) es una especie de pez actinopterigio caraciforme de la familia de los carácidos que habita las aguas tropicales y agua dulce de las cuencas de los ríos Paraná, Paraguay, Uruguay, Salado del norte, Dulce, Chapare y Mamoré en América del Sur.

Es uno de los principales objetos de pesca deportiva en Argentina y Paraguay, junto con las distintas especies de surubí, y una de las presas más exigentes de la pesca de agua dulce en el mundo; supera el metro de largo y supera los 30 kg de peso,[1]​ y la fuerte musculatura que debe a su hábitat, los rápidos fluviales de la región, lo hacen de captura difícil.

La pesca intensiva, deportiva y comercial, ha mermado sensiblemente su población en el río Paraná, que fuera antaño su principal reservorio, y los daños ecológicos causados por la represa de Yacyretá han agravado la situación. Hoy su pesca en Paraguay y Argentina está controlada, existiendo veda en la época de reproducción y restricciones al tamaño mínimo de las piezas cobradas.

  1. «Record Nacional Argentino certificado por un Juez.». Archivado desde el original el 14 de mayo de 2013. Consultado el 7 de marzo de 2013. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne