Salsa brava | ||
---|---|---|
![]() Bocatas de calamares en Madrid aderezados con salsa brava | ||
Tipo | salsa picante | |
Consumo | ||
Origen |
Madrid, ![]() | |
Distribución | toda España | |
Datos generales | ||
Ingredientes | cebolla · pimentón dulce · pimentón picante · harina · caldo de pollo · aceite de oliva | |
La salsa brava es una de las pocas salsas picantes del recetario español, ingrediente básico de las patatas bravas. Originaria de Madrid y extendida a toda España, la salsa brava tiene un amplio rango de variantes dependiendo del lugar o del cocinero, aunque existen dos variantes principales:
El aceite de oliva sirve como agente emulsionante para que quede una salsa más cremosa, y también es común usar caldo para sazonar. Dentro de lo que son las salsas picantes, la salsa brava tiene relativamente poca pungencia, de unos ~2500 SHU en la escala Scoville (similar a un jalapeño). En general, al paladar español le gusta poco el picante.[4]
El plato más famoso con salsa brava son las patatas bravas, pero no el único; también acompaña platos de pulpo, gambas y otros productos del mar.[5] Desgraciadamente, entre los bares y restaurantes de baja clase está muy extendida la práctica de denominar «salsa brava» a ketchup con mayonesa o alioli y alguna especia picante.[1][3] Asimismo, hay versiones más parecidas a un ajoaceite.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :2