Salud en Chile

El niño enfermo del pintor chileno Pedro Lira.

Con una población estimada para el año 2020 de 20.094.275 habitantes Chile cuenta con una esperanza de vida al nacer de 80 años,[1]​ en tanto que la tasa de mortalidad infantil fue de 10,5 por mil habitantes, cifras que son la más alta y la más baja respectivamente de América del Sur. Cifras de 1999 de la OMS refieren una tasa de mortalidad general de 510.7 por 100.000 habs. De ellos el primer lugar corresponde a enfermedades del sistema circulatorio (150.3), luego neoplasias malignas (124.2), enfermedades transmisibles (67.5) y causas externas (57.6).[2]​ En el grupo de las enfermedades del sistema circulatorio, 28% de las muertes, destaca en primer lugar el infarto agudo de miocardio, en segundo lugar el accidente vascular encefálico agudo, no especificado como isquémico o hemorrágico y a continuación la enfermedad isquémica crónica del corazón, la enfermedad cardíaca hipertensiva y la insuficiencia cardíaca. En cuanto a las neoplasias malignas, en conjunto comprenden el 22% , el primer lugar corresponde al tumor maligno del estómago y a continuación el tumor maligno de bronquios y pulmón, el cáncer de próstata, de vesícula biliar y de mama. Las enfermedades del sistema respiratorio ocupan como grupo el tercer lugar con 13%, destacando las neumonías y otras enfermedades pulmonares obstructivas crónicas. El cuarto grupo en orden de frecuencia con el 11% de las muertes lo ocupan principalmente las lesiones autoinfligidas intencionalmente y los accidentes de tránsito. El quinto grupo con 7-8% de las muertes corresponde a enfermedades del sistema digestivo dentro de las cuales el primer lugar corresponde a la enfermedad alcohólica del hígado.[3]​ e

  1. World Bank. https://data.worldbank.org/indicator/SP.DYN.LE00.IN
  2. WHO. http://www.paho.org/English/DD/AIS/cp_152.htm
  3. Principales causas de muerte en Chile por regiones. INE.http://www.ine.cl/canales/chile_estadistico/demografia_y_vitales/estadisticas_vitales/pdf/causas_de_muerte_regiones%202003.PDF

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne