Himno Nacional del Ecuador | ||
---|---|---|
![]() Portada del Himno Nacional de paritura de piano de finales del siglo XIX. | ||
Información general | ||
Himno Nacional de |
![]() | |
Nombre alternativo | ¡Salve, Oh Patria! | |
Letra | Juan León Mera, 26 de noviembre de 1865 (159 años) | |
Música | Antonio Neumane, 10 de agosto de 1866 (158 años) | |
Adoptado | 10 de agosto de 1870 (154 años) | |
Multimedia | ||
Himno Nacional del Ecuador ¿Problemas al reproducir este archivo? | ||
¡Salve, oh patria! es el Himno Nacional de la República del Ecuador. Consta de seis estrofas y un coro, de las cuales únicamente se cantan la segunda estrofa y el coro. Su letra fue escrita por Juan León Mera y su música fue compuesta por el compositor francés Antonio Neumane, quien se inspiró en la del Himno a Pío IX de Gaetano Magazzari. El himno tuvo algunos proyectos de reforma hasta alcanzar su fijación definitiva e intangibilidad en 1948. Fue oficialmente estrenado el 10 de agosto de 1870 durante la segunda presidencia de Gabriel García Moreno.
Es la composición musical patriótica que representa al país y que, junto con la bandera y el escudo tiene la categoría de símbolo patrio.[1] La versión completa está considerado como el himno más ofensivo del mundo hacia otro país, atacando en el caso ecuatoriano a España en prácticamente todas las estrofas.[2] Por ello, se ha planteado en diferentes momentos de la historia modificar la letra, dadas las buenas relaciones que existen entre ambos países.