Samba | |||
---|---|---|---|
Parte de Software Freedom Conservancy | |||
![]() | |||
Información general | |||
Tipo de programa | aplicación informática | ||
Desarrollador | The Samba Team | ||
Modelo de desarrollo | Software libre | ||
Lanzamiento inicial | 1992 | ||
Licencia |
| ||
Información técnica | |||
Programado en | |||
Versiones | |||
Última versión estable | 4.21.3 (info) ( 6 de enero de 2025 (1 mes y 7 días)) | ||
Enlaces | |||
Samba es una implementación libre del protocolo de archivos compartidos de Microsoft Windows (antiguamente llamado SMB, renombrado posteriormente a CIFS) para sistemas de tipo UNIX. De esta forma, es posible que computadoras con GNU/Linux, Mac OS X o Unix en general se vean como servidores o actúen como clientes en redes de Windows. Samba también permite validar usuarios haciendo de Controlador Principal de Dominio (PDC), como miembro de dominio e incluso como un dominio Active Directory para redes basadas en Windows; aparte de ser capaz de servir colas de impresión, directorios compartidos y autentificar con su propio archivo de usuarios.
Entre los sistemas tipo Unix en los que se puede ejecutar Samba, están las distribuciones GNU/Linux, Solaris y las diferentes variantes BSD entre las que podemos encontrar el Mac OS X Server de Apple.