Samuel Alejandro Lafone Quevedo

Samuel Alejandro Lafone Quevedo

Samuel A. Lafone Quevedo
Información personal
Nacimiento 28 de febrero de 1835
Montevideo, Uruguay
Fallecimiento 18 de julio de 1920 (85 años)
La Plata, Argentina
Sepultura Cementerio de La Plata
Nacionalidad UruguayUruguay-Argentina
Religión Protestantismo
Familia
Padres Samuel Lafone, María Quevedo y Alsina
Información profesional
Ocupación industrial, humanista, arqueólogo, etnógrafo , lingüista
Miembro de Academia Nacional de la Historia de la República Argentina Ver y modificar los datos en Wikidata

Samuel Alejandro Lafone Quevedo (Montevideo, 28 de febrero de 1835 - La Plata, 18 de julio de 1920) fue un industrial, humanista, arqueólogo, etnógrafo y lingüista argentino , nacido en Uruguay.[1]

Su padre era el protestante inglés de origen hugonote Samuel Fisher Lafone y su madre la argentina María de Quevedo y Alsina. Estudió en Inglaterra graduándose de magister artium, bachillerato en humanidades. De regreso en América se estableció en Catamarca, Argentina, quedando a cargo de la empresa minera de su padre y posteriormente de una propia formada con la venta de esta.[2][3]

Estudió profundamente la historia indígena de la zona. Fue el descubridor de las Ruinas de Quilmes y autor de la obra Londres y Catamarca donde asentó los resultados de sus investigaciones. Además estudió la filiación de los indios juríes (lules y toconotés apodados "surís" o ñanduces por los invasores quechuas), realizó investigaciones filiatorias de la población indígena lugareña y fundó escuelas para indios en Catamarca y otras para huérfanos y carenciados.[4]

A finales del siglo XIX regresó a Buenos Aires (Argentina), quedando a cargo del Museo de La Plata y de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de La Plata. Recibió varios reconocimientos por su trayectoria, un Doctorado Honoris Causa de la UBA incluido. En este período se dedicó además a publicar los resultados de sus investigaciones en varias revistas científicas.[3]

  1. Cámara de Senadores de Catamarca. «5ta. Sesión Ordinaria 2004». Archivado desde el original el 5 de junio de 2008. Consultado el 27 de abril de 2009. 
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas empresa
  3. a b «Samuel A. Lafone Quevedo». Consultado el 27 de abril de 2009. 
  4. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas sosa

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne