Samuel Jessurun de Mesquita | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
6 de junio de 1868 Ámsterdam (Países Bajos) | |
Fallecimiento |
11 de febrero de 1944 Auschwitz (Alemania nazi) | (75 años)|
Causa de muerte | Asfixia | |
Sepultura | Auschwitz-Birkenau | |
Residencia | Ámsterdam | |
Nacionalidad | Neerlandesa | |
Lengua materna | Neerlandés | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, dibujante, fotógrafo, artista textil y artista visual | |
Área | Pintura | |
Años activo | 1883-1942 | |
Empleador |
| |
Alumnos | M. C. Escher | |
Movimiento | Surrealismo | |
Género | Artes decorativas | |
Miembro de | Arti et Amicitiae | |
Samuel Jessurun de Mesquita (Ámsterdam, 6 de junio de 1868 - Auschwitz, c. 11 de febrero de 1944) fue un artista gráfico holandés activo en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. Entre sus alumnos cabe mencionar al artista gráfico M. C. Escher (1898–1972).[1] Judío sefardí, en su vejez fue enviado a Auschwitz por los nazis, donde fue gaseado junto con su esposa. Después de la guerra, de Mesquita fue en gran medida olvidado.[cita requerida]