Samuel Morse | ||
---|---|---|
![]() 1840 | ||
Información personal | ||
Nombre completo | Samuel Finley Breese Morse | |
Nacimiento |
27 de abril de 1791 Boston, Estados Unidos | |
Fallecimiento |
2 de abril de 1872 (80 años) 5 West 22º Street, Nueva York, Estados Unidos | |
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Cementerio de Green-Wood | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Padres |
Jedidiah Morse Elizabeth Breese Morse | |
Cónyuge |
Lucretia Pickering Walker Sarah Elizabeth Griswold | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | pintor, inventor | |
Años activo | 1820-1871 | |
Conocido por |
coinventor del telégrafo inventor del código Morse | |
Empleador |
| |
Seudónimo | American y Brutus | |
Géneros | Retrato pictórico, pintura del paisaje y pintura de historia | |
Obras notables | código Morse | |
Predecesor | Charles Grafton Page | |
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Samuel Finley Breese Morse (Boston, 27 de abril de 1791-Nueva York, 2 de abril de 1872) fue un inventor y pintor estadounidense que, junto con su asociado Alfred Vail, inventó e instaló un sistema de telegrafía en Estados Unidos, el primero de su clase. Se trataba del telégrafo Morse, que permitía transmitir mensajes mediante pulsos eléctricos cifrados en el código morse, también inventado por él.
El 1 de enero de 1847, Morse y Vail inauguraron la primera línea telegráfica de Estados Unidos entre Washington y Baltimore, que utilizaba su sistema de telegrafía.[1]