San Lorenzo de la Muga
Sant Llorenç de la Muga | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
| ||||
Iglesia de San Lorenzo | ||||
Ubicación de San Lorenzo de la Muga en España | ||||
Ubicación de San Lorenzo de la Muga en la provincia de Gerona | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia | Gerona | |||
• Comarca | Alto Ampurdán | |||
• Partido judicial | Figueras[1] | |||
Ubicación | 42°19′12″N 2°47′20″E / 42.3200643, 2.7887916 | |||
• Altitud | 173 m | |||
Superficie | 31,8 km² | |||
Población | 258 hab. (2024) | |||
• Densidad | 7,89 hab./km² | |||
Gentilicio |
laurencio, -a laurentino, -a | |||
Código postal | 17732 | |||
Alcalde (2011) | Lluís Vila (CiU) | |||
Patrón | Lorenzo de Roma | |||
Sitio web | www.santllorençdelamuga.cat | |||
San Lorenzo de la Muga[2] (oficialmente y en catalán: Sant Llorenç de la Muga) es un municipio español de la provincia de Gerona (Cataluña), situado en la comarca del Alto Ampurdán.
Está situado en el valle alto del río Muga, rodeado de montañas, donde los bosques son de pinos, encinas y robles. En sus campos se cultivan cereales, viñas y olivos.