San Miguel Petapa Petapa | ||
---|---|---|
Ciudad en Guatemala | ||
Vista aérea del centro del municipio, parque central y condominios.
| ||
![]() Bandera | ||
Ubicación de San Miguel Petapa | ||
Localización de San Miguel Petapa en Departamento de Guatemala | ||
Coordenadas | 14°29′46″N 90°33′09″O / 14.4962, -90.5525 | |
Entidad | Ciudad en Guatemala | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
• Mancomunidad | Mancomunidad Gran Ciudad del Sur | |
Alcalde | Mynor Morales[1][a] | |
Subdivisiones | 13 Zonas | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 21 de noviembre de 1831 (193 años) | |
Superficie | ||
• Total | 20.14 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1260 m s. n. m. | |
Clima | tropical, Aw | |
Población (2022) | ||
• Total | 150 513 hab. | |
• Densidad | 5017,1 hab./km² | |
PIB (nominal) | Puesto 11.º | |
• Total (2021) |
![]() | |
• PIB per cápita |
![]() | |
IDH (2018) | 0,785 (Puesto 3.º) – Alto | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 01066 | |
Prefijo telefónico | 502 | |
Patrono(a) | Arcángel Miguel | |
Sitio web oficial | ||
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala | ||
San Miguel Petapa es una ciudad en crecimiento que forma parte de la Mancomunidad Gran Ciudad del Sur dentro de Departamento de Guatemala, en la República de Guatemala. El parque central está localizado a 20 km al sur de la Ciudad de Guatemala y a 4 km al este de Villa Nueva y el municipio tiene una población aproximada de 150.513 habitantes de acuerdo a proyecciones del INE al año 2022.[4] tanto así que actualmente se ubica dentro de las 20 ciudades más importantes de Guatemala.
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «lower-alpha», pero no se encontró la etiqueta <references group="lower-alpha"/>
correspondiente.