San Miguel de Cozumel

San Miguel de Cozumel
Localidad

Vista de la ciudad desde el mar Caribe


Bandera

Escudo

San Miguel de Cozumel ubicada en México
San Miguel de Cozumel
San Miguel de Cozumel
Localización de San Miguel de Cozumel en México
San Miguel de Cozumel ubicada en Quintana Roo
San Miguel de Cozumel
San Miguel de Cozumel
Localización de San Miguel de Cozumel en Quintana Roo
Mapa
Mapa interactivo
Coordenadas 20°30′14″N 86°57′27″O / 20.503784166667, -86.957588333333
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Quintana Roo
 • Municipio Cozumel
Presidenta Municipal Juanita Obdulia Alonso Marrufo (2021-2024)
Eventos históricos  
 • Fundación 21 de noviembre de 1849
 • Nombre San Miguel
Altitud  
 • Media 1 m s. n. m.
Clima Tropical subhúmedo y monzónico Aw (Sabana con invierno seco)[1]
Población (2020)  
 • Total 84 519 hab.[2]
Gentilicio Cozumeleño(a)
Huso horario Tiempo del sureste UTC-5
 • en verano No aplica.
Código postal 77600–77676
Clave Lada 987[3]
Código INEGI 230010001[4][5]
Código INEGI 230010001
Sitio web oficial

San Miguel de Cozumel (del maya: Kosom lumil ‘Tierra de las golondrinas’) es la mayor y principal ciudad de la isla de Cozumel, siendo cabecera del municipio del mismo nombre y la segunda cabecera municipal más antigua del estado mexicano de Quintana Roo.

En mayo de 1518, zarpó de Cuba una expedición al mando del capitán Juan de Grijalva. El 3 de mayo arribaron a Cozumel, a la que llamaron de la Santa Cruz, por ser la festividad cristiana de ese día. Los días siguientes bordearon la costa y desembarcaron hasta el día 6. Después del desembarco, posiblemente en el área cercana a la actual unidad habitacional militar, tuvo lugar el ritual de la toma de posesión en nombre del monarca español y se celebró la primera misa católica documentada en territorio mexicano oficiada por el capellán de la expedición, el sacerdote Juan Díaz Núñez. Dos días después partieron. La ciudad fue fundada a mediados del siglo XIX por población que huía del continente debido a la Guerra de Castas. Se constituyó pronto en el único asentamiento permanente en lo que hoy es Quintana Roo hasta la fundación de Santa Cruz de Bravo.

Actualmente es uno de los principales destinos turísticos de México, principalmente de cruceros. El Puerto de Cozumel es el principal puerto de arribo de México y del Caribe y uno de los principales del mundo.

Sus aguas son famosas para la práctica del buceo.

En el mes de octubre de 2005, la ciudad y toda la isla fue severamente dañada por el Huracán Wilma, recuperándose económica y turisticamente el año siguiente, al igual que la mayor parte del norte de Quintana Roo.

  1. https://es.climate-data.org/america-del-norte/mexico/quintana-roo-38/
  2. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2020). «Poblacion de Cozumel». 
  3. Portal Telefónico, clave Lada 987.
  4. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  5. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne