San Salvador de Jujuy San Salvador de Velazco en el Valle de Jujuy | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ciudad, municipio y capital provincial | ||||||||
Desde arriba, de izquierda a derecha: Lema de San Salvador de Jujuy, en la Plaza Belgrano • Calle Gral. San Martín • Vista panorámica nocturna • Catedral Basílica de San Salvador • Palacio de Gobierno de Jujuy
| ||||||||
![]() Escudo | ||||||||
Otros nombres: Tacita de Plata, Capital Nacional de la Juventud y la Primavera, Capital Nacional de la Pachamama. | ||||||||
Himno: Guerreras legiones soberbias, ufanas | ||||||||
Localización de San Salvador de Jujuy en Provincia de Jujuy | ||||||||
Localización de San Salvador de Jujuy en Argentina | ||||||||
![]() Vista de la plaza central Belgrano de la ciudad de San Salvador de Jujuy dentro del Departamento Doctor Manuel Belgrano. (Pulse para ver mapa interactivo) | ||||||||
Coordenadas | 24°11′08″S 65°17′58″O / -24.185555555556, -65.299444444444 | |||||||
Idioma oficial | Español | |||||||
• Otros idiomas | Quechua | |||||||
Entidad | Ciudad, municipio y capital provincial | |||||||
• País | Argentina | |||||||
• Provincia |
![]() | |||||||
• Departamento | Doctor Manuel Belgrano | |||||||
Intendente | Raúl Jorge (UCR) | |||||||
Eventos históricos | ||||||||
• Fundación | 19 de abril de 1593, hace ya 431 años, 9 meses y 22 días (por Francisco de Argañarás y Murguía) | |||||||
Superficie | ||||||||
• Total | 19.º km² | |||||||
Altitud | ||||||||
• Media | 1259 m s. n. m. | |||||||
Clima | Cwa - tropical con invierno seco (verano cálido) | |||||||
Población (2010) | Puesto 16.º | |||||||
• Total | 465 249 hab. | |||||||
• Densidad | 12 871,56 hab./km² | |||||||
Gentilicio | Jujeño/a | |||||||
Huso horario | UTC -3 | |||||||
• en verano | No habrá | |||||||
Código postal | Y4600 | |||||||
Prefijo telefónico | 0388 | |||||||
Aglomerado urbano | Gran San Salvador de Jujuy | |||||||
Variación intercensal | + 11,1 % (2010-2001). | |||||||
Sitio web oficial | ||||||||
San Salvador de Jujuy es una ciudad del norte de Argentina, cabecera del departamento Doctor Manuel Belgrano y capital y ciudad más poblada de la provincia de Jujuy. Llamada popularmente «Tacita de Plata», se encuentra ubicada en un fértil valle, en la confluencia de los ríos Grande y Xibi Xibi, rodeada de montañas que, hacia el oeste, en invierno, suelen estar cubiertas de nieve.
Tiene una población de 265 249 habitantes (Indec, 2010) que, unidos a los de su área metropolitana, ascienden a 312 554 habitantes, según los Datos Del INDEC, la población del Departamento Belgrano es de 308821 habitantes. Dista 1515 km de Buenos Aires y 533 km de la costa del Pacífico.
San Salvador de Jujuy ostenta dos récords nacionales: por su latitud, sobre el paralelo de 24°11'08'', es la capital de provincia más septentrional de la Argentina. Y por su altitud, a 1259 msnm, es también la capital de provincia más alta del país.