Sandra Torres Casanova | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Primera dama de Guatemala Cargo protocolar | ||
14 de enero de 2008-7 de abril de 2011 | ||
Presidente | Álvaro Colom | |
Predecesora | Wendy Widmann | |
Sucesora | Rosa Leal de Pérez | |
| ||
![]() Secretaria general del Partido Unidad Nacional de la Esperanza Actualmente en el cargo | ||
Desde el 12 de octubre de 2021 | ||
Predecesor | Oscar Argueta | |
| ||
20 de mayo de 2012-31 de octubre de 2019 | ||
Predecesor | Jairo Flores Divas | |
Sucesor | Oscar Argueta | |
| ||
Información personal | ||
Nombre en español | Sandra Julieta Torres Casanova | |
Nacimiento |
5 de octubre de 1955 (69 años) Melchor de Mencos (Guatemala) | |
Nacionalidad | Guatemalteca | |
Familia | ||
Cónyuge |
Édgar Augusto de León Sotomayor (matr. 1977; div. 2002) Álvaro Colom (matr. 2003; div. 2011) | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de San Carlos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Partido político |
| |
Sitio web | ||
Sandra Julieta Torres Casanova (Melchor de Mencos, Petén, 5 de octubre de 1955)[1] es una política y empresaria guatemalteca. Fue primera dama de Guatemala (2008-2011) por su matrimonio con Álvaro Colom, quien gobernó Guatemala y ha sido candidata a la presidencia de Guatemala en 2015, 2019 y 2023 habiendo perdido las tres veces en segunda vuelta.[2][3][4] Ha sido secretaria general de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) en los periodos 2012-2019 y a partir de 2021.[5][6][7] Habla español e inglés y es católica.
Como primera dama de Guatemala, impulsó programas sociales junto a su esposo, siendo estos cuestionados porque, consideran algunos, hubo extralimitación de funciones y fueron utilizados para promover su imagen que llevó a divorciarse para buscar la presidencia desde 2011,[8]siendo en el año 2023 su tercera derrota en las contiendas electorales.[9]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :10