Sankt Anton am Arlberg | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
Coordenadas | 47°07′00″N 10°16′00″E / 47.116666666667, 10.266666666667 | |
Entidad | Austriako landa-udalerria, Gemeinde de Austria y Estación de esquí | |
• País |
![]() | |
Superficie | ||
• Total | 165,81 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1284 m s. n. m. | |
Población (2015) | ||
• Total | 2417 hab. | |
• Densidad | 14,58 hab./km² | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
Código postal | 6580[1] | |
Prefijo telefónico | 05446 | |
Matrícula | LA | |
y https://www.stantonamarlberg.com/ Sitio web oficial | ||
Sankt Anton am Arlberg, también conocido como St. Anton, es un pueblo y estación de esquí en Tirol, al oeste de Austria, en la frontera de Vorarlberg, al pie del Paso de Arlberg. El municipio tiene una superficie de 165.81 kilómetros² y con una población permanente de alrededor de 2,800 habitantes. Está situada a 1,304 metros sobre el nivel del mar en los Alpes de Tirol, posee teleféricos y telesillas a 2,811 metros. Se divide en los distritos son Nasserein, Santiago y San Cristóbal. Es también un destino vacacional muy popular entre los excursionistas y alpinistas.
El esquí tiene una larga historia en St. Anton: los instructores de esquí del área emigraron a América en la década de 1930, ayudando a popularizar el deporte. St. Anton fue el anfitrión del Campeonato Mundial de Esquí Alpino en 2001. St. Anton am Arlberg es la ciudad natal de Hannes Schneider y de Karl Schranz.