San Celoni
Sant Celoni | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
![]() Vista de San Celoni | ||||
Ubicación de San Celoni en España | ||||
Ubicación de San Celoni en la provincia de Barcelona | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Vallés Oriental | |||
• Partido judicial | Granollers[1] | |||
Ubicación | 41°41′22″N 2°29′23″E / 41.689515, 2.489678 | |||
• Altitud | 153 m | |||
Superficie | 65,2 km² | |||
Población | 18 761 hab. (2024) | |||
• Densidad | 269,75 hab./km² | |||
Gentilicio |
sancelonense o celonés, -esa | |||
Código postal | 08470 | |||
Alcalde (2023) | Eduard Vallhonesta Alarcón (PSC) | |||
Sitio web | santceloni.cat | |||
![]() Extensión del municipio en la provincia
| ||||
Sant Celoni,[2] también conocido como San Celoní[3][4] o San Celoni,[5] es una localidad y municipio español situado en la parte este de la comarca del Vallés Oriental, en la provincia de Barcelona, comunidad autónoma de Cataluña. Limita con los municipios barceloneses de Gualba, Campíns, Fogás de Monclús, Santa María de Palautordera, Vallgorguina, San Acisclo de Vallalta, San Cipriano de Vallalta, Tordera y Fogás de Tordera, y con los municipios gerundenses de San Felíu de Buxalleu y Riells y Viabrea.
Se encuentra a medio camino entre Barcelona y Gerona, en el eje de comunicaciones (carretera, autopista y ferrocarril) que comunica Barcelona con Francia a través de La Junquera.
Además, este se sitúa a los pies del Montseny y del Montnegre, unos espacios de gran riqueza y belleza paisajística, en la cuenca del río Tordera.