Santa Olalla | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
| ||||
Ubicación de Santa Olalla en España | ||||
Ubicación de Santa Olalla en la provincia de Toledo | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Torrijos | |||
• Partido judicial | Torrijos[1] | |||
Ubicación | 40°01′25″N 4°26′09″O / 40.023611111111, -4.4358333333333 | |||
• Altitud | 486[2] m | |||
Superficie | 72,61 km² | |||
Fundación | Prerromana | |||
Población | 3502 hab. (2024) | |||
• Densidad | 44,33 hab./km² | |||
Gentilicio |
santolallero, -a eulaliense | |||
Código postal | 45530 | |||
Alcalde (2023) | Pedro Congosto Sánchez (PP)[3] | |||
Presupuesto | 2 867 000 €[4] | |||
Patrona | Nuestra Señora de la Piedad | |||
Sitio web | santaolalla.es | |||
Santa Olalla es un municipio y localidad española de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término municipal tiene una población de 3502 habitantes (INE 2024).