Santa Coloma de Gramanet
Santa Coloma de Gramenet | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio y ciudad de España | ||||
| ||||
| ||||
Ubicación de Santa Coloma de Gramanet en España | ||||
Ubicación de Santa Coloma de Gramanet en la provincia de Barcelona | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Barcelonés | |||
Ubicación | 41°27′14″N 2°12′40″E / 41.453888888889, 2.2111111111111 | |||
• Altitud | 56 m | |||
Superficie | 7 km² | |||
Población | 121 203 hab. (2024) | |||
• Densidad | 16 799,57 hab./km² | |||
Gentilicio | colomense | |||
Código postal | 08920, 08921, 08922, 08923 y 08924 | |||
Pref. telefónico | 934 | |||
Alcaldesa (2024) | Mireia González (PSC) | |||
Presupuesto | 128 900 000 €[1] (2023) | |||
Patrón | San Silvestre | |||
Patrona | Santa Coloma Mártir | |||
Sitio web | www.gramenet.cat | |||
Santa Coloma de Gramanet[2][3] (oficialmente en catalán: Santa Coloma de Gramenet, [ˈsantə kuˈɫomə ðə ɣɾəməˈnɛt]), llamada Gramanet del Besós desde 1937 hasta el final de la guerra civil española, es una ciudad y municipio español de la provincia de Barcelona, en Cataluña. Pertenece a la comarca del Barcelonés. Santa Coloma de Gramenet es la séptima ciudad más poblada de la provincia de Barcelona, la novena de Cataluña y la quincuagésima quinta de España.