Santa Cruz de la Zarza

Santa Cruz de la Zarza
municipio de España

Escudo

Santa Cruz de la Zarza ubicada en España
Santa Cruz de la Zarza
Santa Cruz de la Zarza
Ubicación de Santa Cruz de la Zarza en España
Santa Cruz de la Zarza ubicada en Provincia de Toledo
Santa Cruz de la Zarza
Santa Cruz de la Zarza
Ubicación de Santa Cruz de la Zarza en la provincia de Toledo
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Castilla-La Mancha
• Provincia  Toledo
• Comarca Mesa de Ocaña
• Partido judicial Ocaña[1]
Ubicación 39°58′36″N 3°11′27″O / 39.976666666667, -3.1908333333333
• Altitud 790 m
Superficie 264,54 km²
Fundación Principios del siglo XII[2]
Población 4100 hab. (2024)
• Densidad 16,2 hab./km²
Gentilicio santacrucero, -a[3]
Código postal 45370
Alcalde (2023) José Antonio Valencia Martínez (PSOE)
Patrón San Isidro
Patrona Virgen del Rosario
Sitio web santacruzdelazarza.es

Santa Cruz de la Zarza es un municipio español de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, situado al noreste de la denominada Mesa de Ocaña y al sur del río Tajo. Cuenta con una población de 4100 habitantes (INE 2024).

Los restos más antiguos de esta villa se remontan a la segunda Edad del Hierro, concretamente a la necrópolis de Las Esperillas. Desde la Antigüedad un importante centro de comunicaciones y lugar defendido en época romana y también en la visigoda y árabe, dada su posición dominante. Fue cedida a la Orden de Santiago antes de 1175, estableciéndose allí, después de la confirmación del papa Alejandro III en esta fecha, una encomienda. En 1242 su creciente importancia la hace, bajo el maestrazgo de Rodrigo Íñiguez, cabeza de la encomienda de su nombre y en 1253, el maestre de la Orden de Santiago don Pelayo Pérez Correa le concede fuero.[4]​ En su casco urbano hay un gran número de casas-palacio con abundancia de escudos señoriales.

La principal actividad económica de Santa Cruz de la Zarza ha sido tradicionalmente la agricultura y la ganadería, aunque, según datos del INE, en 2006 la distribución del empleo de afiliados por sectores de ocupación era la siguiente: 31,5 % de la población dedicada al sector servicios (principalmente el comercio), el 26,5 % a la industria, el 20,4 % a la agricultura y ganadería y el 21,6 % restante a la construcción.[5]

  1. «CGPE. Municipios del partido judicial de Ocaña». Consultado el 20 de junio de 2023. 
  2. «Historia de Santa Cruz de la Zarza». Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2007. Consultado el 23 de noviembre de 2007. 
  3. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas gentilicio
  4. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas diputación
  5. «Instituto Nacional de Estadística». Consultado el 13 de enero de 2010.  Cifras de población referidas al 01/01/2010. Real Decreto 1612/2010, de 7 de diciembre.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne