Santiago Eder | ||
---|---|---|
![]() Eder en 1913 | ||
| ||
Cónsul de Estados Unidos en Colombia | ||
1866-1867 | ||
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Santiago Martín Eder Kaiser | |
Nombre nativo | Santjago Martins Eder Kaisers | |
Otros nombres | Don Santiago Eder | |
Nacimiento |
24 de junio de 1838![]() | |
Fallecimiento |
26 de diciembre de 1921![]() | |
Nacionalidad | Letona, colombiana y estadounidense | |
Religión | Judaísmo | |
Familia | ||
Padres |
Mosses Sass Eder Dorena Kaiser | |
Cónyuge | Elizabeth "Lizzie" Benjamin Myers | |
Hijos |
Louise Eder Benjamin Henry Eder Benjamin Charles Eder Benjamin Fanny Eder Benjamin Edith Eder Benjamin Phanor Eder Benjamin | |
Familiares |
Henry Eder Kaiser (hermano) Harold Eder(nieto) Henry James Eder Caicedo (bisnieto) Alejandro Eder (tataranieto) | |
Educación | ||
Educado en | Escuela de Derecho Harvard | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y empresario | |
James Martin Eder (Jelgava o , 24 de junio de 1838-Nueva York, 26 de diciembre de 1921), conocido por su nombre en español Santiago Eder, don Santiago Eder[1] o El Fundador,[2] fue un abogado, diplomático y empresario letón de ascendencia judía,[3] con nacionalidad colombiana y estadounidense.
Es considerado como el pionero de la industria azucarera en Colombia,[1] y es ampliamente reconocido como uno de los industriales más importantes del siglo XIX en el país suramericano, gracias a la fundación del ingenio azucarero La Manuelita (hoy Manuelita).[4][2] También se desempeñó como representante de Colombia y Estados Unidos ante otros países.