Santiago Riveros

Santiago Omar Riveros


Comandante de Institutos Militares
enero de 1976-diciembre de 1978

Embajador de Argentina en Uruguay
Bandera de ArgentinaBandera de Uruguay
26 de junio de 1981-10 de diciembre de 1983
Presidente Roberto Viola (de facto)
Leopoldo Galtieri (de facto)
Reynaldo Bignone (de facto)
Predecesor Guillermo de la Plaza
Sucesor Carlos Humberto Perette

Información personal
Nacimiento 4 de agosto de 1923 Ver y modificar los datos en Wikidata
Villa Dolores (Provincia de Córdoba, Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 24 de mayo de 2024 Ver y modificar los datos en Wikidata (100 años)
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Colegio Militar de la Nación
Información profesional
Área Artillería
Años activo 1942-1980
Lealtad Argentina
Rama militar Ejército
Unidad militar Comando de Institutos Militares Ver y modificar los datos en Wikidata
Mandos Comandante de Institutos Militares (1976-1978)[1]
Jefe de la Delegación Militar Argentina ante la Junta Interamericana de Defensa (1979-1980)
Rango militar General de división
Información criminal
Cargos criminales Crimen de lesa humanidad
Firma

Santiago Omar Riveros (Villa Dolores, Córdoba; 4 de agosto de 1923 - Buenos Aires, 24 de mayo de 2024)[2]​ fue un militar argentino, perteneciente al Ejército, con rango de general de división, que se desempeñó como comandante de Institutos Militares entre 1976 y 1978[3]​ durante el terrorismo de Estado de la dictadura militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional.

Tuvo un rol preponderante durante la represión del Proceso de Reorganización Nacional, por lo que posteriormente fue juzgado y condenado por ser penalmente responsable de delitos de lesa humanidad. A sus cien años falleció cumpliendo sentencia de pena de prisión perpetua en su domicilio.[4]

  1. Sinay, Javier (24 de marzo de 2016). «Gobernar la dictadura: así se formó y se derrumbó la Junta Militar argentina». Distintas Latitudes. Consultado el 26 de junio de 2019. 
  2. Csipka, Juan Pablo (25 de mayo de 2024). «Murió Santiago Omar Riveros, símbolo de la sangrienta represión en Campo de Mayo | El genocida fue condenado, entre otras causas, por el crimen de Floreal Avellaneda». PAGINA12. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  3. 692 responsables del Terrorismo de Estado. Centro de Estudios Legales y Sociales. 1986. p. 25. 
  4. Resolución de libertad condicional al genocida Santiago Omar Riveros

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne