Santiago de Compostela | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio, ciudad y capital de Galicia | ||||
| ||||
De izquierda a derecha y de arriba abajo: panorámica de la ciudad, la Catedral, el monasterio de San Martín Pinario, la Ciudad de la Cultura de Galicia, el parque de la Alameda, el palacio de Fonseca y el palacio de Rajoy. | ||||
Ubicación de Santiago de Compostela en España | ||||
Ubicación de Santiago de Compostela en la provincia de La Coruña | ||||
Mapa interactivo | ||||
País | España | |||
• Com. autónoma | Galicia | |||
• Provincia | La Coruña | |||
• Comarca | Santiago | |||
• Partido judicial | Santiago de Compostela | |||
Ubicación | 42°53′00″N 8°32′00″O / 42.883333333333, -8.5333333333333 | |||
• Altitud |
260[1] m (mín: 62[2], máx: 530[2]) | |||
Superficie | 220,01 km² | |||
Fundación | Siglo IX | |||
Población | 99 536 hab. (2024) | |||
• Densidad | 438,42 hab./km² | |||
Gentilicio |
compostelano, -a santiagués, -a[3] picheleiro, -a | |||
Código postal | 15701-15708 | |||
Pref. telefónico | (+34) 981 | |||
Alcaldesa (2023) | Goretti Sanmartín Rei[4] (BNG) | |||
Presupuesto | 129 829 373 €[5] (2022) | |||
Fiesta mayor | Fiestas del Apóstol | |||
Hermanada con |
17 ciudades
| |||
Patrón | Santa Susana | |||
Sitio web | www.santiagodecompostela.gal | |||
Santiago de Compostela es una ciudad y municipio español, capital de la comunidad autónoma de Galicia y sede de sus instituciones de gobierno, la Junta de Galicia y el Parlamento. Pertenece a la provincia de La Coruña, cuenta con una población de 99 536 habitantes (INE 2024), siendo el cuarto municipio más poblado de Galicia.
La ciudad antigua de Santiago es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1985. Destaca por ser uno de los tres grandes núcleos de peregrinación del cristianismo, junto con Jerusalén y Roma, al señalar la tradición que allí se dio sepultura al apóstol Santiago el Mayor. De especial importancia artística es su catedral, dedicada precisamente al apóstol Santiago, y que es el destino de los cientos de miles de peregrinos de todo el mundo que cada año realizan el Camino de Santiago.
El municipio limita al norte con los ayuntamientos de Valle del Dubra, Trazo y Oroso; al sur con Teo, Vedra y Boqueijón; al este con El Pino; y al oeste con Ames. En las inmediaciones de la ciudad se encuentra el aeropuerto de Santiago de Compostela, el más transitado de Galicia y el segundo del norte de España, solo por detrás de Bilbao. Es también de gran relevancia su quincentenaria Universidad, situada entre las diez mejores de España,[6][7] y que cuenta con unos 25 500 alumnos matriculados anualmente (en los dos campus de la universidad, en Santiago y en Lugo),[8] lo que contribuye a elevar la población de hecho de Santiago y su área metropolitana por encima de los 200 000 habitantes.