Santo Domingo Tehuantepec Tehuantepec / Tecuantepec | ||
---|---|---|
localidad | ||
Vista panorámica de Tehuantepec: Calle Cristóbal Salina. Palacio municipal. Iglesia. Plaza principal. Iglesia de Santa María. Letras y monumento a La mujer tehuana. Monumento a doña Juana Catalina Romero.
| ||
![]() Escudo | ||
Localización de Santo Domingo Tehuantepec en México | ||
Localización de Santo Domingo Tehuantepec en Oaxaca | ||
![]() Mapa interactivo | ||
Coordenadas | 16°19′06″N 95°14′52″O / 16.31841, -95.24783 | |
Entidad | localidad | |
• País |
![]() | |
• Estado |
![]() | |
• Municipio | Santo Domingo Tehuantepec | |
Presidenta municipal |
Vilma Martínez Cortés ![]() | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1536 | |
• Nombre | Villa de Guadalcazar | |
Superficie | ||
• Total | 965,8 km² | |
Altitud | ||
• Media | 50 m s. n. m. | |
Clima | Tropical subhúmedo y monzónico Aw (Sabana con invierno seco)[1] | |
Población (2020) | ||
• Total | 45 134 hab.[2] | |
• Densidad | 66,93 hab./km² | |
• Metropolitana | 171 873 hab. | |
Gentilicio | Tehuano, -na | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 70760[3] | |
Clave Lada | 971 | |
Código INEGI | 205150001[4][5] | |
Área metropolitana | Zona metropolitana de Tehuantepec | |
Sitio web oficial | ||
Santo Domingo Tehuantepec, conocida simplemente como Tehuantepec (ésta del náhuatl Tecuantepec, "en la colina de la fiera cruel / devoradora / venenosa / feroz"[6]), es una ciudad del estado mexicano de Oaxaca, ubicada en el istmo de Tehuantepec. Es la cabecera del municipio homónimo.
Situada a los márgenes del río Tehuantepec (guigu roo guisíi, en zapoteco), la ciudad se encuentra a 100 m s. n. m., en una zona muy cálida, de escasa oscilación térmica a lo largo del año, 19 °C como mínima en el mes de enero y 37 °C como máxima en el mes más cálido. El río ha sido y sigue siendo el motor de la agricultura, a través de canales de riego. Los productos agrícolas se centran en ajonjolí, coco, plátano y mango. También hay ganadería vacuna y ovina. Las artesanías también son importante tradición, en especial la alfarería y los vestidos de tehuana.
Santo Domingo Tehuantepec, Salina Cruz y San Blas Atempa pertenecen a la zona metropolitana de Tehuantepec, con un total de 161 337 habitantes, y ocupan el puesto número 52 a nivel nacional.[cita requerida]