Santuario de Santa Eulalia de Vilapicina | ||
---|---|---|
Bien Cultural de Interés Local (1971) | ||
![]() Santuario de Santa Eulalia de Vilapicina | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Comunidad |
![]() | |
Localidad |
![]() | |
Coordenadas | 41°25′50″N 2°10′23″E / 41.43069444, 2.17291667 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Barcelona | |
Advocación | Santa Eulalia | |
Patrono | Eulalia de Barcelona | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1782 | |
Construcción | 1782 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Neoclásico | |
Año de inscripción | 1971 | |
Sitio web oficial | ||
El santuario de Santa Eulalia de Vilapicina (en catalán: santuari de Santa Eulàlia de Vilapicina) es una capilla del siglo XVIII, ubicada en el barrio del Turó de la Peira, distrito de Nou Barris, de la ciudad de Barcelona. Actualmente dependiente de la Parroquia de Santa Eulalia de Vilapicina, Arciprestazgo de Vilapicina, Arzobispado de Barcelona.
Forma un conjunto histórico, catalogado como Bien Cultural de Interés Local, junto con la masía de Can Basté —actualmente centro cívico—, el antiguo hostal de Ca n'Artès y dos casas adosadas, que conforman el núcleo de la antigua aldea de Santa Eulalia de Vilapicina.