Saqueo de Bosra | ||||
---|---|---|---|---|
Parte de crisis del siglo III | ||||
![]() Ruinas romanas de Bosra | ||||
Fecha | 270 | |||
Lugar | Bosra; Arabia Pétrea (en la actual Siria) | |||
Resultado | Victoria palmirena | |||
| ||||
Comandantes | ||||
| ||||
Unidades militares | ||||
| ||||
El Saqueo de Bostra ocurrió alrededor de la primavera del año 270 d. C. cuando la reina Zenobia de Palmira envió a su general, Zabdas, a Bostra, la capital de Arabia Petraea, para someter a los Tanúquidas que desafiaban la autoridad palmirena.[1]
El saqueo marcó el inicio de las operaciones militares de Zenobia para consolidar la autoridad palmirena sobre el este romano. Durante el saqueo, el gobernador de Arabia Petraea en ese momento, un tal Trassus, intentó enfrentarse a los palmyrenes pero fue derrotado y asesinado,[2] mientras que la ciudad fue saqueada y el venerado santuario de la Legio III Cirenaica, el templo de Zeus Hammon, fue destruido.[3]
El saqueo de la ciudad fue seguido poco después por el sometimiento de Arabia y Judea, y más tarde por una invasión total de Egipto, y es el primero de la cadena de acontecimientos que terminaron en una rebelión abierta contra el Imperio Romano y la declaración de un Imperio de Palmira independiente.