Isla de Saria | ||
---|---|---|
Σαρία | ||
Ubicación geográfica | ||
Región | Archipiélago del Dodecaneso | |
Archipiélago | Dodecaneso | |
Mar | Egeo | |
Coordenadas | 35°52′N 27°13′E / 35.87, 27.22 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Grecia | |
Periferia | Egeo Meridional | |
Unidad periférica | Karpatos | |
Características generales | ||
Geología | Isla | |
Superficie | 20,4 | |
Longitud | 8 km | |
Anchura máxima | 4,5 km | |
Punto más alto | Monte Saria (631 m s. n. m.) | |
Población | ||
Población | 46 hab. (2021) | |
Densidad | 2,2 hab./km² | |
Otros datos | ||
Localidad más poblada | Argos | |
Mapa de localización | ||
Localización de Saria (Argos) al norte de Karpatos | ||
Saria (en griego: Σαρία; en italiano: Saria; en turco: Küçük Kerpe) es una isla de Grecia. Es una isla rocosa y volcánica a lo largo de la costa norte de Kárpatos, separada de ella por el estrecho de Díavlos Sarías (Δίαυλος Σαρίας) de 100 m de ancho y 1,5 m de profundidad. Saria tiene casi 8 kilómetros de largo, hasta 4,5 kilómetros de ancho y un área de 20,429 km². La isla montañosa y árida alcanza una altura de 631 metros.
Administrativamente forma parte de la comunidad de Olymbos. El censo de 2011 reportó una población residente de 45 personas. Presenta una escasa vida animal y vegetal y tiene una serie de acantilados escarpados. Aunque solo pastores viven en Saria ahora, las ruinas de una antigua ciudad se pueden encontrar aquí. Es también un lugar de cría de una raza de halcón conocida como halcón de Eleonora.