Sasaima | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
Plaza Mayor de Sasaima
| ||||
| ||||
Localización de Sasaima en Colombia | ||||
Localización de Sasaima en Cundinamarca | ||||
Coordenadas | 4°57′54″N 74°26′05″O / 4.965, -74.434722222222 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | Colombia | |||
• Departamento | Cundinamarca | |||
• Provincia | Gualivá | |||
Alcaldesa | Luz Patricia Camelo Urrego (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 3 de junio de 1605[1] | |||
Superficie | ||||
• Total | 114 km²[1] | |||
Altitud | ||||
• Media | 1203 m s. n. m. | |||
Población (2024) | ||||
• Total | 12 914 hab.[2] | |||
• Densidad | 113,28 hab./km² | |||
• Urbana | 4156 hab. | |||
Gentilicio | Sasaimero, -a | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Sasaima es un municipio colombiano del departamento de Cundinamarca, ubicado en la provincia del Gualivá, a 80 km al noroccidente de Bogotá.
Sasaima está ubicada en la vía que de Bogotá conduce a la ciudad de Medellín, por la salida que de Facatativá conduce a Villeta, a 80 km de la capital de Colombia. El municipio se encuentra ubicado a una altitud de 1150 m s. n. m., con una temperatura promedio de 24 °C y una pluviosidad media anual de 2800 mm. Su principal actividad económica, además del turismo, es la producción agropecuaria, cuyos principales productos son la avicultura, la porcicultura, y cultivos como el café, los frutales y las hortalizas.