Sativanorte | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Iglesia de Sativanorte.
| ||
![]() Bandera | ||
Localización de Sativanorte en Colombia | ||
![]() Ubicación de Sativanorte en Boyacá | ||
Coordenadas | 6°07′53″N 72°42′27″O / 6.1313888888889, -72.7075 | |
Entidad | Municipio | |
• País | Colombia | |
• Departamento |
![]() | |
• Provincia | Norte | |
Alcalde | Danilo Medina (2024-2027) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1683[1] | |
• Erección | 15 de marzo de 1934[1] | |
Superficie | ||
• Total | 184 km²[1] | |
Altitud | ||
• Media | 2600 m s. n. m. | |
Población (2015) | ||
• Total | 2339 hab.[2][3] | |
• Densidad | 12,71 hab./km² | |
• Urbana | 528 hab. | |
Gentilicio | Sativanorteño, -a | |
Huso horario | UTC -5 | |
Sitio web oficial | ||
Sativanorte es un municipio colombiano situado en la provincia del Norte, en el departamento de Boyacá, en la zona centro-oriental del país, sobre la cordillera oriental, en la hoya hidrográfica del Río Chicamocha. Se encuentra a 140 km de la ciudad de Tunja, capital del departamento. Tiene una extensión de 162 kilómetros cuadrados y está dividido en diez veredas: Baracuta, Hato, Tequita, Batan, Ocavita, Topachoque, Estancia, Jupa, Datal y Centro (Chapa, Sativaviejo). Cuenta con tres diferentes pisos térmicos páramo (61,3%), clima frío (34,4%) y clima medio (4,3%).
El municipio limita al norte con Susacón, al sur con Sativasur y Tutazá, al oriente con Jericó y Socotá y al occidente con Tutazá y Onzaga (Santander).