Sauber C9 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Categoría | Grupo C | |
Constructor |
Sauber Mercedes-Benz | |
Diseñador(es) |
Peter Sauber Heini Mader | |
Predecesor | Sauber C8 | |
Sucesor | Mercedes-Benz C11 | |
Especificaciones técnicas | ||
Nombre motor Configuración Turbo/NA |
Mercedes-Benz M119 V8 Turbo | |
Caja de cambios Marchas |
Manual 5 velocidades | |
Combustible | Bosch Motronic MP 2.7 Injeccion de combustible | |
Neumáticos | M Michelin | |
Peso | 905 kg | |
Palmarés | ||
Equipo(s) |
![]() ![]() | |
Pilotos |
Notables:![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Debut | 1000 km de Spa de 1987 | |
Carreras | 21 | |
Victorias | 13 | |
Poles | 7 | |
Vueltas rápidas | 5 | |
Campeonatos de Constructores | 1 (1989) | |
Campeonatos de Pilotos | 1 (Jean-Louis Schlesser, 1989) | |
El Sauber C9 (después llamado Mercedes C9 o Mercedes-Benz C9) fue un coche de carreras del Grupo C introducido en 1987 como continuación de su colaboración entre Sauber como constructor y Mercedes Benz como proveedor de motores, para el mundial de deportivos. El C9 reemplazó al anterior Sauber C8. Su debut en la temporada 1987, los coches fueron corridos por Kouros Racing, nombre de la marca de perfumes de su patrocinador, Yves Saint Laurent, aunque oficialmente respaldado por Mercedes Benz. El equipo logró solo un duodécimo puesto en la clasificación de equipos, sumando puntos solo en una fecha. Para 1988, Kouros salió como auspiciador, forzando al equipo renombrar como Sauber Mercedes. Como resultado, Mercedes usó a AEG-Olympia como auspiciador - AEG era propiedad de Daimler Benz a la vez. Se las arreglaron para terminar segundos en el campeonato por detrás de Silk Cut Jaguar, con cinco victorias en la temporada. Desafortunadamente, en las 24 Horas de Le Mans el equipo sufrió un embarazoso revés cuando fueron forzados a retirarse debido a la preocupación sobre sus neumáticos Michelin.
Finalmente en 1989, el coche fue capaz de lograr un gran éxito. Además de sustituir el esquema de color negro por su nacional plateado, la reducción del patrocinio de AEG como auspicio menor, el viejo motor V8 M117 turbo de 5.0L fue actualizado al M119, los cuales reemplazaron las cabezales de acero con los de aluminio. El C9 fue capaz de ganar todas las carreras excepto una de la temporada 1989, incluyendo las 24 Horas de Le Mans. Durante la calificación en Le Mans, el auto marcó una velocidad de 247 mph (398 km/h) en la recta de Mulsanne, un récord. El piloto de Mercedes Jean-Louis Schlesser terminaría ganando el campeonato de pilotos de la temporada.
El C9 fue reemplazado por el Mercedes-Benz C11 en 1990.