Scaridae

Peces loro

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Superclase: Osteichthyes
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Acanthopterygii
Orden: Perciformes
Suborden: Labroidei
Familia: Scaridae
Rafinesque, 1810
Géneros

ver texto

Pez loro (Scarus ferrugineus), mar Rojo.
Scarus coelestinus.
Scarus rubroviolaceus.
Sparisoma cretense.
Cetoscarus bicolor.
Pez loro (Chlorurus microrhinos), mar Rojo.

Los escáridos[1]​ (Scaridae, del griego skairos, ‘saltar’, debido a su capacidad para saltar y golpear con la cola), conocidos comúnmente como peces loro o escaros, son una familia de peces marinos incluida en el orden de los perciformes. La mayoría son especies tropicales, distribuidas en arrecifes de coral del mar Rojo, océano Atlántico, océano Índico y océano Pacífico.

Se les denomina peces loro por su particular dentición: sus numerosos dientes se agrupan en un paquete compacto fusionados en una estructura que se asemeja al pico de los loros, que usan para roer el coral y rocas, arrancando así las algas de las que se alimentan. No son totalmente herbívoros, pues también roen pequeños invertebrados moluscos que viven entre el coral. Tras digerir los trozos de roca y coral que comen, defecan un subproducto muy parecido a la arena, siendo una importante fuente de la arena que se acumula en las playas de islas y atolones en los arrecifes coralinos.[2]

Muchas especies presentan llamativas coloraciones, por lo que son muy apreciados en acuariología marina. Sin embargo, su mantenimiento es muy dificultoso, pues su necesidad de roer coral vivo hace que su crecimiento en acuario sea muy lento, aparte de que pierden en cautividad parte de su fuerte coloración.[2]

  1. Romero, P., 2002. An etymological dictionary of taxonomy. Madrid, unpublished.
  2. a b Nelson, J.S., 1994. Fishes of the world. Third edition. John Wiley & Sons, Inc., New York. 600 p.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne