Scrum (rugby)

En la foto se muestran a las ocho delanteras de cada equipo de rugby formando el scrum o melé. De pie pueden verse a las medio-scrum de cada equipo -que deben arrojar la pelota al medio del scrum- y al réferi.

Scrum (llamado en España melé) en el juego de rugby es una formación fija cuya función es disputar la pelota y volver a ponerla en juego, luego de una falta menor. Según el reglamento en español de la IRB se denomina scrum,[1]​ al igual que en idioma inglés, aunque en España se utiliza una traducción del reglamento que lo denomina melé, al igual que en Franciamêlée»).[2]

El scrum se forma mediante el enfrentamiento de dos bloques de jugadores enlazados, los packs, correspondiente cada uno a cada equipo. Cuando se va a realizar un scrum cada uno de los equipos forma un bloque con sus ocho delanteros o forwards, siguiendo una estructura de tres líneas establecida en el reglamento. Una vez formados, ambos packs deben agacharse y ubicarse uno frente al otro, para tomarse y esperar la indicación del árbitro para empezar a empujar con el fin de avanzar sobre el otro y obtener la pelota.[1]

  1. a b Definiciones. «Leyes del juego de Rugby». Sitio oficial de World Rugby. Consultado el 9 de marzo de 2016. 
  2. Real Academia Española. «melé». Consultado el 8 de abril de 2021. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne