Sean Kelly |
---|
|
Datos personales |
---|
Apodo(s) |
El Rey de las Clásicas |
---|
Nacimiento |
Waterford (Irlanda) 24 de mayo de 1956 (68 años) |
---|
País |
Irlanda |
---|
Nacionalidad(es) |
Irlandesa |
---|
Carrera deportiva |
---|
Deporte |
Ciclismo |
---|
Disciplina |
Carretera |
---|
Tipo |
Contrarrelojista y clasicómano |
---|
Equipo |
Retirado |
---|
Trayectoria |
---|
|
Grandes Vueltas
Vuelta a España: (1988)
Maillots complementarios y etapas:
Tour de Francia:
Clasificación por puntos x4 (1982, 1983, 1985 y 1989)
Clasificación de los esprints intermedios x3 (1982, 1983 y 1989)
5 etapas
Vuelta a España:
Clasificación por puntos x4 (1980, 1985, 1986 y 1988)
Clasificación de la combinada x2 (1986 y 1988)
Clasificación de las metas volantes (1980)
16 etapas
Monumentos:
París-Roubaix x2 (1984 y 1986)
Lieja-Bastoña-Lieja x2 (1984 y 1989)
Milán-San Remo x2 (1986 y 1992)
Giro de Lombardía x3 (1983, 1985 y 1991)
Clásicas:
Tres días de La Panne (1980)
París-Tours (1984)
Bretagne Classic (1984)
Gran Premio de las Naciones (1986)
Gante-Wevelgem (1988)
Vueltas Menores:
París-Niza x7 (1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987 y 1988)
Vuelta a Suiza x2 (1983 y 1990)
Vuelta al País Vasco x3 (1984, 1986 y 1987)
Volta a Cataluña x2 (1984 y 1986)
Clasificaciones anuales:
Super Prestige Pernod International (1984, 1985 y 1986)
Ranking UCI (1984, 1985, 1986, 1987 y 1988)
Copa del Mundo (1989)
|
|
---|
Página web oficial |
|
John James Kelly (Carrick-on-Suir, Tipperary, 24 de mayo de 1956), conocido como Sean Kelly y apodado El Rey de las Clásicas, es un ex ciclista irlandés, profesional entre los años 1977 y 1994, durante los cuales logró 194 victorias.
Comenzó a destacar ya en las categorías inferiores, siendo dos veces campeón nacional y logrando ganar el Giro de Lombardía en categoría amateur. Pasó a categoría profesional de la mano de Jean de Gribaldy.
Iniciado como un esprínter, Kelly evolucionó hacia un modelo de corredor todoterreno, capaz de ganar todo tipo de pruebas, desde exigentes clásicas de un día, tanto en pavés, tierra o asfalto, hasta una Gran Vuelta por etapas de tres semanas como la Vuelta a España, pasando por todo tipo de vueltas de una semana o pruebas contrarreloj.
Fue el primer ciclista en ser número uno según la clasificación de la FICP, puesto en el que se mantuvo inamovible durante seis años.