Sede Madre de la Santa Echmiadzin | ||
---|---|---|
Մայր Աթոռ Սուրբ Էջմիածին (en armenio) | ||
Bandera | ||
Catedral Madre de Santa Echmiadzin | ||
Información general | ||
Iglesia | apostólica armenia | |
Rito | armenio | |
Patronazgo | Gregorio el Iluminador | |
Fecha de erección | 301[1] | |
Sede | ||
Catedral | Santa Echmiadzin | |
Ciudad | Vagharshapat | |
Provincia | Armavir | |
País | Armenia | |
Jerarquía | ||
Patriarca-catolicós | Karekin II | |
Estadísticas | ||
Población — Fieles |
6 000 000 | |
Sitio web | ||
www.armenianchurch.org | ||
La Sede Madre de la Santa Echmiadzin (en armenio: Մայր Աթոռ Սուրբ Էջմիածին, romanizado: Mayr At’vorr Surb Ejmiatsin) es la sede patriarcal del catolicós de todos los armenios, la cual ocupa un lugar preeminente entre las demás sedes episcopales y es considerada el centro espiritual y administrativo de la Iglesia apostólica armenia.[1]
La sede alberga la cancillería catolicosal, un seminario y un museo. Desde 2000, el complejo religioso de Echmiadzin y el sitio arqueológico de Zvartnots están inscritos en la lista del Patrimonio de la Humanidad.[2] Situado en la ciudad de Echmiadzin (oficialmente Vagharshapat) en Armenia, el complejo consta de varios edificios que datan de los siglos IV, V, VI y XVII (Catedral Madre de Santa Echmiadzin, iglesia de Santa Hripsime, iglesia de Santa Gayana y la iglesia de Shoghakat).