Segorbe | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||||
| ||||
![]() | ||||
Ubicación de Segorbe en España | ||||
Ubicación de Segorbe en la provincia de Castellón | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia | Castellón | |||
• Comarca | Alto Palancia | |||
• Partido judicial | Segorbe[1] | |||
Ubicación | 39°51′07″N 0°29′22″O / 39.8519011, -0.4895537 | |||
• Altitud | 368[2] m | |||
Superficie | 106,08 km² | |||
Población | 9640 hab. (2024) | |||
• Densidad | 84,55 hab./km² | |||
Gentilicio | segorbino, -a | |||
Predom. ling. | Castellano | |||
Código postal | 12400 | |||
Alcalde (2023) | Mari Carmen Climent García (PP) | |||
Presupuesto | 13.829.692,01 €[3] | |||
Sitio web | www.segorbe.es | |||
Segorbe es un municipio y localidad española de la Comunidad Valenciana, capital de la comarca del Alto Palancia, situada en el sur de la provincia de Castellón. Cuenta con una población de 9640 habitantes (INE 2024). Se trata de un municipio hispanófono, en el que el español cuenta con el predominio lingüístico reconocido legalmente.
Segorbe fue hasta 1960 sede de la diócesis de Segorbe, y es en la actualidad, junto con Castellón de la Plana, cabeza de la diócesis de Segorbe-Castellón. Conserva un importante patrimonio arquitectónico concentrado en su casco antiguo, que ha sido declarado Bien de interés cultural en su conjunto.[4] El término municipal de Segorbe cuenta con 107,52 km².[4]