Semioruga M3

Semioruga M3

Un M3 armado con ametralladoras Browning M1919 y Browning M1917 de 7,62 mm durante una recreación histórica en 2006.
Tipo Transporte blindado de personal semioruga
País de origen Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Historia de servicio
Operadores Véase Operadores
Historia de producción
Fabricante Autocar Company, Diamond T y White Motor Company
Especificaciones
Peso 8,4 t[1]
Longitud 6,18 m[1]
Anchura 2,22 m[1]
Altura 2,26 m[2]
Tripulación 3 + 10 pasajeros[1]

Blindaje Entre 6 y 12 mm
Arma primaria Browning M2 de 12,7 mm[1]
Arma secundaria Browning M1919 de 7,62 mm[1]

Motor White 160AX de 6330 cc o IHC Red Diamond 450, Motor de gasolina, de 6 cilindros[2]
147 HP (110 kW)[1]
Velocidad máxima 72 km/h[2]
Autonomía 282 km[2]
Suspensión Semioruga, con muelles en voluta verticales[2]
ballestas en las ruedas frontales[1]

El M3 fue un transporte blindado de personal y un semioruga estadounidense ampliamente utilizado por los Aliados durante Segunda Guerra Mundial y en la Guerra Fría. Derivado del Semioruga M2, fue extensamente producido, con unas 15 000 unidades y más de 50 000 variantes fabricadas, la mayoría de las cuales fueron diseños temporales para diferentes propósitos. [3]

Su diseño se basó en el semioruga Citroën-Kégresse. Tanto el M3 como sus variantes fueron suministrados al Ejército de los Estados Unidos, al Cuerpo de Marines, a la Mancomunidad Británica de Naciones y al Ejército Rojo, sirviendo en la mayoría de frentes durante la guerra.

Un M3 expuesto en Ursel (noroeste de Gante), Bélgica.

Los bastidores ubicados bajo los asientos eran utilizados por la tropa para almacenar municiones y raciones. Bastidores adicionales detrás de los respaldos de los asientos permitían colocar los fusiles del pelotón y otros pertrechos. Sin embargo, en combate, muchas unidades encontraban necesario guardar los alimentos adicionales, mochilas y demás suministros en el exterior del vehículo, para lo cual se adicionaban a menudo soportes de equipaje, y posteriormente, se instalarían bastidores traseros para el equipamiento de la tripulación.[4]

Inicialmente los vehículos tenían un afuste justo detrás de los asientos delanteros, que montaba una ametralladora Browning M2 calibre 12,7 mm (.50). Los últimos M3A1 adoptaron afustes elevados para las ametralladoras calibre 12,7 mm, y calibre 7,62 mm (.30) que podían utilizarse desde soportes a los lados de la cabina de pasajeros. Muchos M3 fueron posteriormente modificados al estándar M3A1. El cuerpo del vehículo se encontraba blindado por sus cuatro costados. Asimismo, poseía un obturador ajustable para el radiador del motor a prueba de balas, al igual que el parabrisas.[4]

  1. a b c d e f g h Bishop, 1998, p. 81
  2. a b c d e Berndt, 1993, p. 152
  3. Zaloga, 1994, p. 42
  4. a b Zaloga, 1994, pp. 6–7

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne